Menú de navegación

Saltar al contenido Saltar al mapa del sitio
Contenido de la página

La OEI organiza intercambio de experiencias entre postulantes al Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos Oscar Arnulfo Romero

La OEI organiza intercambio de experiencias entre postulantes al Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos Oscar Arnulfo Romero

25 de junio de 2024

Uruguay

Derechos Humanos, Democracia e Igualdad

El miércoles 26 de junio a las 11 horas en el Edificio Mercosur (Dr. Luis Piera 1992) se realizará la ceremonia de premiación y un intercambio de experiencias entre todas las organizaciones e instituciones que postularon por Uruguay al Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos Oscar Arnulfo Romero.

La Cooperativa HAMABI resultó ganadora de la edición nacional del Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos por su proyecto de construcción de viviendas, reciclaje y ayuda mutua con personas usuarias de servicios de salud mental. Este proyecto será el representante nacional por Uruguay en la fase iberoamericana del concurso, que tendrá lugar en Río de Janeiro (Brasil) en setiembre próximo.

En su quinta edición el Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos se propuso reconocer proyectos de educación no formal ejecutados por organizaciones de la sociedad civil, empresas, organismos públicos, fundaciones e instituciones educativas.

Al igual que en todas las instancias nacionales de premiación, la evaluación de las seis nominaciones recibidas en Uruguay estuvo guiada por los criterios de impacto, pertinencia, sostenibilidad, aplicabilidad e innovación. El jurado nacional estuvo integrado por Sabrina Paredes, del Ministerio de Educación y Cultura; Andrea Detjen, de ANONG Uruguay y Ana Juanche.

El Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos Óscar Romero es una iniciativa emblemática de la OEI, creada en 2015, para reconocer el trabajo de quienes actúan de forma ejemplar en la defensa y promoción de los derechos humanos a través de la educación.

La OEI agradece a todas las organizaciones que postularon proyectos por su compromiso en la promoción de los derechos humanos mediante la educación no formal.

Pie de página
La OEI utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales y analíticos.

Pulsa el botón Aceptar para confirmar que has leído nuestra Política de cookies y aceptar todas las cookies. Para administrar las cookies haz click en Configurar. Para deshabilitar todas las cookies haz click en Rechazar.