Menu de navegação

Ir para o conteúdo Ir para o mapa do site
Conteúdo da página

Colombia se destaca en procesos de transformación digital en América Latina y el Caribe

Colombia se destaca en procesos de transformación digital en América Latina y el Caribe

20 de maio de 2024

Colômbia

Educação e Formação Profissional | Ciência | Desenvolvimento Social, Institucional e Cooperação

Un reciente informe publicado por la OEI y la CAF destaca a Colombia como uno de los países de América Latina y el Caribe con mejores desempeños en procesos de transformación digital en el ámbito educativo.

El informe Transformación digital en las Administraciones Públicas Educativas en América Latina y el Caribe: análisis y perspectivas, presenta un panorama detallado sobre la manera como se han venido ejecutando los procesos de transformación digital en los entornos educativos de la región.  

El documento subraya la diversidad en relación con el tamaño y la estructura de los sistemas educativos, teniendo en cuenta factores como la densidad poblacional y la dimensión geográfica de los países que se estudian. Así mismo, destaca cuatro elementos principales: la organización; infraestructura y conectividad; procesos de gestión; y tecnologías emergentes. 

Colombia es uno de los países que más se destaca en cada uno de estos índices. Su Marco de Transformación Digital para el Estado plantea una apuesta integral de articulación entre los procesos, las personas y la tecnología; así mismo, establece un plan de apropiación que le permite a sectores, como el educativo, el fortalecimiento de las capacidades de los educadores para el aprovechamiento de las nuevas tecnologías y sus alcances.

    

De acuerdo con el estudio, los índices de transformación digital en América Latina y el Caribe muestran dos escenarios: aquellos en los que aún se conservan ambientes tecnológicos tradicionales, y otros orientados hacia la transformación digital. El caso de Colombia es relevante, ya que muestra un alto nivel de maduración en la ejecución de estos procesos, teniendo en cuenta los datos que se registran en la región: 

Desde 2019 el Ministerio de Educación Nacional (MEN) y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones (MinTic) de Colombia han desarrollado una estrategia que tiene por objetivo avanzar en los procesos de transformación digital del MEN, a partir de la incorporación de tecnologías avanzadas que permitan una mejor prestación de los servicios ofrecidos por el sector educativo colombiano.  

La puesta en marcha de este Plan de Transformación Digital también se destaca por su capacidad de adaptación a la aceleración de los cambios tecnológicos, la evaluación constante, la flexibilidad, y la capacidad de cambio. 

Sobre el informe

Desde la década de 1990, los gobiernos han venido articulando la tecnología digital como una herramienta útil para agilizar sus actividades; sin embargo, recientemente se han presentado desafíos asociados a la transformación digital. Sumado a esto, la emergencia que causó la pandemia de COVID-19 aceleró la necesidad de los países por digitalizar sus procesos.   

El informe elaborado por la OEI y la CAF, analiza diferentes variables para medir la manera como se están integrando los países de la región en la dinámica de la transformación digital, entendida como una integración continua y sustentable de la tecnología digital en todas las áreas de una organización.   

El contenido del documento aborda aspectos como: glosario de términos técnicos; descripciones de herramientas, aplicaciones y plataformas para la transformación digital; análisis de las dimensiones clave para la TD; y una propuesta de herramienta de consulta para medir el nivel de madurez de los países en términos de TD.

Rodapé
A OEI utiliza cookies próprios e de terceiros para fins funcionais e analíticos.

Clique no botão Aceitar para confirmar que você leu nossa Política de cookies e aceita todas as cookies. Para gerenciar as cookies, clique em Configurar. Para desativar todas as cookies, clique em Recusar.