Área
Educação em Direitos Humanos, Democracia e Igualdade
Sede
![]()
Colômbia
Estado
Fechado
Estrategia de caracterización presencial y/o no presencial, de los hogares víctimas del conflicto armado
Fortalecer la caracterización de las víctimas del conflicto armado en el territorio nacional.
A quem se destina
Setores de intervenção
ODS. 16 - Meta 16.1 Fortalecimiento Institucional y Desarrollo Social.
Setores da população
Poblaciones Inmigrantes, Desplazados y victimas de conflictos
Beneficiários diretos
Beneficiários não especificados: 534866
Objetivo principal
Fortalecer la caracterización de las víctimas del conflicto armado en el territorio nacional.
Objetivos específicos
OE01: Actualizar la información en la data del registro único de víctimas
OE01.R01: Desarrollar las entrevistas de caracterización para el esquema no presencial
OE01.R02: Llevar a cabo el proceso de caracterización en el esquema presencial
OE02: Mejorar las competencias de las víctimas del conflicto armado que contribuyen al restablecimiento de sus derechos.
OE02.R01: Desarrollar un programa de formación con cursos y diplomados, dirigido a NNA y adultos víctimas del conflicto en temáticas de derechos humanos, territorio y paz, fortalecimiento de competencias en ciencias, tecnologías, artes, ingeniería y matemáticas, prevención de violencia intrafamiliar, solución de conflictos y la exposición al riesgo digital.
Mais projetos
Aberto
Em destaque
1 Jan. 2025 - 31 Dec. 2026
YOU-DECIDE Young people and children’s participation in civic decision-making – a pilot programme for change
Educação em Direitos Humanos, Democracia e Igualdade · Educação e ETP
Aberto
Em destaque
15 Nov. 2023 - 14 May. 2026
Comunicação Estratégica e Diplomacia Pública da União Europeia na Colômbia 2023-2025
Relações multilaterais
Aberto
Em destaque
30 Apr. 2024 - 30 Jun. 2025
Apoyo administrativo para desarrollar el Proyecto “Construyendo Ciudadanía Integral Responsable”
Educação em Direitos Humanos, Democracia e Igualdade