Menú de navegación

Saltar al contenido Saltar al mapa del sitio
Contenido de la página

Informe de coyuntura N 15: Iberoamérica impulsa la formación espacial

Colecciones: Informes de coyuntura

Informe de coyuntura N 15: Iberoamérica impulsa la formación espacial

Más allá del conocimiento generado por la propia exploración espacial, se han generado tecnologías con importantes aplicaciones en otros terrenos. Esto se aplica desde el uso del agua hasta nuevos elementos y materiales para generar energía renovable.

Las actividades espaciales incluyen también la observación del planeta Tierra por medio de satélites, que brindan datos e información climática y meteorológica, gestión de recursos, planificación urbana, entre otras. Tienen un rol central en las telecomunicaciones y en áreas tan diversas como la salud, la economía y la educación. 

Si bien, el desarrollo espacial se ha llevado a cabo principalmente en países como Estados Unidos, Rusia, Japón, India, China y países de la Unión Europea; en Iberoamérica, 14 países cuentan con iniciativas coordinadas a nivel nacional, dedicadas al fomento de las actividades espaciales, a la investigación y desarrollo, así como a la especialización de recursos humanos en este sector

Pie de página
La OEI utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales y analíticos.

Pulsa el botón Aceptar para confirmar que has leído nuestra Política de cookies y aceptar todas las cookies. Para administrar las cookies haz click en Configurar. Para deshabilitar todas las cookies haz click en Rechazar.