En la OEI producimos conocimiento. Conoce nuestros artículos, libros, informes y revistas científicas, editados en español y portugués.
Mostrando 41 - 60 publicaciones de 419 en total
Secretaría General de la OEI.
29 de octubre de 2020
Documento de trabajo que debe servir para, que con la colaboración de países, universidades, estudiantes, profesores y terceras partes interesadas, se pueda desarrollar un marco consistente, que permita su puesta en marcha de la forma más rápida y eficiente posible.
Oficina de la OEI en Argentina.
27 de octubre de 2020
Informe en Power Point que contiene información legal, demográfica, de accidentabilidad y contenido sectorial específico sobre riesgos del trabajo y prevención en el sector agropecuario
Oficina de la OEI en Argentina.
27 de octubre de 2020
Informe en Power Point que contiene información legal, demográfica, de accidentabilidad y contenido sectorial específico sobre riesgos del trabajo y prevención en la industria metalmecánica y la construcción.
Oficina de la OEI en Uruguay.
07 de octubre de 2020
La evaluación educativa, bajo diversas formas y modalidades, ha sido y es una actividad indispensable en la tarea educativa. Además, constituye un campo teórico en constante desarrollo.
Oficina de la OEI en Uruguay.
05 de octubre de 2020
Este trabajo a cargo de la especialista en primera infancia, Andrea Tuana, aborda desde una visión crítica las distintas situaciones de violencia a las que son sometidos niños y adolescentes, y aporta claves para desarrollar una crianza positiva.
Ciencia
29 de septiembre de 2020
La pandemia de Covid-19 es un desafío a todos los ámbitos de la sociedad, pero la ciencia y la tecnología tienen un papel destacado en esta crisis.
Oficina de la OEI en México. Educación y Derechos Humanos
07 de agosto de 2020
En este documento se presentan las principales reflexiones y conclusiones que los expertos hicieron visibles a lo largo del Ciclo.
Oficina de la OEI en Brasil.
23 de julio de 2020
Trilhas da Longevidade - Uma série de webinários que discutiu, em 2020, a melhoria de qualidade de vida da população idosa e a necessidade de políticas públicas. Em especial, aborda a promoção da saúde para o segmento da população mais idosa, especialmente no caso da COVID-19.
Oficina de la OEI en Brasil.
14 de julio de 2020
Reunião de artigos que pensam na integralidade da pesca, desde a importância econômica e de sustentabilidade, até o impacto social da produção e o alimento no prato, que é um aspecto fundamental para vários países preocupados em alinhar a preservação de recursos com os avanços tecnológicos.
Oficina de la OEI en Brasil.
10 de julio de 2020
Com um tom propositivo, o Educação em Pauta se apresenta como ferramenta de orientação e como fonte de inspiração para os futuros gestores da educação brasileira.
Oficina de la OEI en Brasil.
10 de julio de 2020
Coleção Direitos Humanos para Crianças e Adolescentes, composto pelo volume 1 e 2, propaga as discussões realizadas nas Etapas Regionais e Temáticas da Caravana Pelos Direitos da Criança e Adolescentes.
O volume 2, Por Onde Passam – Estatuto da Criança e do Adolescente, é uma versão atualizada do ECA que pretende contribuir para o trabalho cotidiano de atores da Rede de Garantia dos Direitos da Criança e do Adolescente.
Oficina de la OEI en Brasil.
10 de julio de 2020
Coleção Direitos Humanos para Crianças e Adolescentes, composto pelo volume 1 e 2, propaga as discussões realizadas nas Etapas Regionais e Temáticas da Caravana Pelos Direitos da Criança e Adolescentes.
O volume 1, Por Onde Passam – Caravana pelos Direitos das Crianças e Adolescentes, a publicação traz sugestões práticas para que os estados e municípios possam replicar a experiência em seus territórios.
Oficina de la OEI en Brasil.
08 de julio de 2020
Os depoimentos expressos nas cartas das adolescentes em cumprimento de medida socioeducativa em Santa Maria (RS). VALENTINA FRAIZ Ilustradora.
Oficina de la OEI en Brasil.
04 de julio de 2020
As cidades estão crescendo rapidamente, assim pressionando a infraestrutura e a qualidade de vida. Embora as cidades tenham se tornado mais inteligentes e mais conectadas, muitos cidadãos ainda são deixados para trás. Esse compêndio auxilia a analisar o que podem fazer as cidades para responder a esta mudança e também para antecipá-la.
INSTITUCIONAL/OEI
Oficina de la OEI en Argentina. Educación
03 de julio de 2020
Compilación de cuentos infantiles elaborada junto a UNICEF y el CONICET destinada a niños y familias con el propósito de favorecer su proceso de alfabetización temprana a través de la lectura a cargo de los adultos referentes y de la realización de juegos y otras actividades.
Secretaría General de la OEI. Ciencia
30 de junio de 2020
Nuevo número de la Revista Podium del Instituto Iberoamericano para la Educación y la Productividad, de la OEI, y Consejo Iberoamericano para la Productividad y la Competitividad (CIPYC).
Oficina de la OEI en México. Educación
19 de junio de 2020
La Oficina en México de la OEI y el Centro de México de la OCDE presentan la versión en español y portugués del libro “Educación para personas refugiadas: Modelos y prácticas de integración en países de la OCDE” (Refugee education: Integration models and practices in OECD countries).
Oficina de la OEI en Argentina. Educación
11 de junio de 2020
La publicación relata la experiencia de las primeras dieciséis escuelas que emprendieron el camino de transformación de la cultura escolar, en la voz de sus protagonistas.
Secretaría General de la OEI. Educación
03 de junio de 2020
Informe sobre los efectos que tiene en la educación el cierre de los centros educativos con motivo de la pandemia del COVID-19
Oficina de la OEI en El Salvador.
29 de mayo de 2020
La OEI, en acompañamiento con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Fundación Panamericana para el Desarrollo (PADF)