Análisis y reflexiones sobre la Ciencia, Tecnología y Género en Iberoamérica
Ecuador
Ciencia
10 de febrero de 2022
Estos documentos representan las memorias del XIII Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género, celebrado en Ecuador.
En la OEI producimos conocimiento. Conoce nuestros artículos, libros, informes y revistas científicas, editados en español y portugués.
Mostrando 101 - 120 publicaciones de 991 en total
Ecuador
Ciencia
10 de febrero de 2022
Estos documentos representan las memorias del XIII Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género, celebrado en Ecuador.
Secretaría General
Ciencia | Multilingüismo y Promoción de las Lenguas Portuguesa y Española
10 de febrero de 2022
El punto de partida del informe arraiga en la preocupación por los efectos de ciertos condicionantes estructurales de la ciencia contemporánea en el espacio iberoamericano sobre la diversidad lingüística.
Ecuador
Cultura
08 de febrero de 2022
Como parte del IV Encuentro Iberoamericano de Educación Artística y Buenas Prácticas ‘Soy – Somos: Arte para el Desarrollo Humano’, desarrollado en marzo de 2021, OEI, junto a Arteducarte, presentan las memorias de este evento.
Perú
Educación y Formación Profesional
03 de febrero de 2022
Esta publicación ha sido desarrollado gracias al apoyo de directivos, con el fin de conocer, a partir de sus experiencias, cómo se desarrolla la gestión administrativa en función a las competencias 3 y 4 del MBDDir.
Portugal
Multilingüismo y Promoción de las Lenguas Portuguesa y Española
03 de febrero de 2022
El primer Congreso Internacional de la Lengua Portuguesa y Española (CILPE), celebrado en Lisboa los días 21 y 22 de noviembre de 2019, reunió a un grupo de expertos para un Plan de Acción para proseguir un trabajo conjunto a favor de las lenguas que sea también a favor de nuestros pueblos.
Portugal
Educación y Formación Profesional
24 de enero de 2022
Con motivo del Día Internacional de la Educación, la OEI en Portugal lanza la publicación bilingüe "Educar para la Ciudadanía Global: Aportes para el Área Curricular de Ciudadanía y Desarrollo".
Ecuador
Educación y Formación Profesional | Derechos Humanos, Democracia e Igualdad
31 de diciembre de 2021
Este documento es un recurso de consulta acerca de buenas prácticas en la promoción de la educación en Derechos Humanos.
Argentina
Ciencia
20 de diciembre de 2021
La revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad es una publicación académica del campo de los estudios sociales de la ciencia y la tecnología. Publica trabajos originales e inéditos sobre las relaciones entre ciencia, tecnología y sociedad, desde una perspectiva plural con una mirada iberoamericana. En este número incluye textos de investigadores brasileños, mexicanos, argentinos, chilenos y españoles.
Secretaría General
Cultura
16 de diciembre de 2021
La pandemia ha tenido efectos dramáticos sobre las industrias culturales y creativas (ICC) en los países del MERCOSUR y América Latina, tradicionalmente ligadas a trabajadores autónomos con escasa protección social y económica.
Ecuador
Educación y Formación Profesional
15 de diciembre de 2021
Este texto muestra una posible ruta pedagógica que pueda brindar un modelo pedagógico a las instituciones educativas del Ecuador, que oriente las actividades de planificación, desarrollo y evaluación del acto educativo.
Argentina
Ciencia
13 de diciembre de 2021
La Red Iberoamericana de Indicadores de Ciencia y Tecnología (RICYT) acaba de publicar El Estado de la Ciencia 2021, publicación anual que recopila los principales indicadores de la región, junto con diversos trabajos de análisis de la información estadística disponible.
Institucional/OEI
Secretaría General
Educación y Formación Profesional
01 de diciembre de 2021
En el transcurso de algo más de un año, la transformación de los sistemas educativos ha sido exponencial. Es momento propicio para una introspección que justiprecie las decisiones asumidas y las acciones implementadas, se consolide la información disponible a la fecha y se pongan en valor elementos innovadores.
Chile
01 de diciembre de 2021
Los “Foros Juveniles Mi Voz Constituyente”, es una instancia que ha buscado propiciar la participación ciudadana de jóvenes entre 12 y 18 años, generando espacios de reflexión y diálogo sobre temáticas de su interés en el marco del proceso constituyente que se está desplegando en Chile.
Educación y Formación Profesional
30 de noviembre de 2021
En este nº 21 se estudia el desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), han surgido nuevas modalidades de interacción para llevar adelante estrategias centradas en la innovación.
Institucional/OEI
Paraguay
Educación y Formación Profesional
26 de noviembre de 2021
Investigación que analiza la deserción escolar en el tercer ciclo de la educación escolar básica y la educación media.
Uruguay
24 de noviembre de 2021
Esta publicación presenta la relatoría del Primer Encuentro de investigación y extensión sobre noveles educadores que se denominó “De noveles se investiga”, evento organizado por el “Programa Noveles Educadores de Uruguay”, de la División de Planeamiento Educativo del Consejo de Formación en Educación (CFE) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) con el apoyo de la OEI.
Institucional/OEI
Educación y Formación Profesional | Ciencia
19 de noviembre de 2021
Vol. 87, Nº 2 de 2021. Segundo monográfico sobre Educación Científica. Nuevas metodologías para una sociedad cambiante
Brasil
28 de octubre de 2021
A publicação “Educação Infantil em Pauta”, fruto da parceria entre o Escritório da OEI no Brasil e o Centro de Desenvolvimento de Gestão Pública e Políticas Educacionais da Fundação Getúlio Vargas (FGV DGPE), possui o objetivo de, por meio de uma coletânea de artigos de especialistas de grande destaque nacional, provocar um processo de reflexão sobre a educação infantil brasileira como direito social fundamental de todo indivíduo.
Transparencia | Estados financieros
27 de octubre de 2021
Estados financieros de la OEI a 31 de diciembre de 2020
Institucional/OEI
Secretaría General
Cultura
26 de octubre de 2021
El presente documento es un estudio riguroso y actualizado que da cuenta de la oferta, consumo, empleo, comercio internacional y gasto público en el ámbito de la cultura.