Hacemos que la
cooperación suceda

Hacemos que la
cooperación suceda
Noticias · 27 Ago. 2025

ALFAZUCAR: el proyecto que impulsa la alfabetización y la educación básica de jóvenes y adultos en comunidades rurales de Honduras

Hacemos que la
cooperación suceda
Noticias · 25 Ago. 2025

¡Atención investigadores e investigadoras! Se lanza el IV Premio #HilandoCiencia para reconocer la divulgación científica en Iberoamérica

Hacemos que la
cooperación suceda
Noticias · 8 Ago. 2025

La OEI anuncia los ganadores del Premio Iberoamericano Bartomeu Melià 2025

Hacemos que la
cooperación suceda
Noticias · 7 Ago. 2025

El Museo de Arte de Río (MAR) gana el Premio ABCA 2024

Hacemos que la
cooperación suceda
Noticias · 31 Jul. 2025

Las universidades impulsan el desarrollo de la IA en empresas de América Latina, de acuerdo con nueva publicación del OCTS

Programas destacados

Multilingüismo

CILPE: Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española

La Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española (CILPE) tiene el objetivo de contribuir a la reflexión sobre las estrategias para fortalecer las dos lenguas que juntas constituyen una comunidad lingüística de unos 850 millones de hablantes repartidos por cuatro continentes, al reunir a los socios, ya sea a nivel de gobiernos y entidades públicas y privadas.

Ver programa
Educación superior y ciencia

Noche Iberoamericana de l@s Investigador@s

Es una iniciativa promovida por la OEI para extender el alcance de la Noche Europea de los Investigadores a la región iberoamericana. La iniciativa está destinada a promover la divulgación científica y apoyar la carrera investigadora.

Ver programa
Noche Iberoamericana de l@s Investigador@s
Cultura

OEI en MONDIACULT

La OEI participará activamente en Mondiacult 2025, la conferencia organizada por la UNESCO y el Gobierno de España que se celebrará en Barcelona del 29 de septiembre al 1 de octubre, y que definirá la agenda global de políticas culturales para los próximos años. En este marco, la OEI y la AECID organizarán los días 9 y 10 de septiembre la jornada “Derechos culturales y Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible”, con representantes de 15 países iberoamericanos, para fortalecer consensos regionales en torno a los derechos culturales, la economía creativa y su vínculo con el desarrollo sostenible. Además, realizarán un evento paralelo el 29 de septiembre junto con CAF, donde presentarán avances del estudio “La contribución de la cultura al desarrollo sostenible en Iberoamérica”. Todas estas iniciativas buscan posicionar a Iberoamérica como un referente en políticas culturales innovadoras, aportando insumos al debate internacional que tendrá lugar en Mondiacult.

Ver programa
Desarrollo Social, Institucional y Cooperación

Iberoamérica en Democracia

Iberoamérica en democracia busca consolidar los valores y principios democráticos en Iberoamérica, mediante la generación de información, conocimiento y diálogo que promuevan la mejora de la gobernanza y la consolidación de virtudes ciudadanas basadas en valores que posibiliten la convivencia en paz y libertad.

Ver programa
portada iberoamerica en democracia

iberoamérica en democracia

Educación superior y ciencia

Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad

El Observatorio OCTS fue creado en 2008 con la misión de desarrollar un programa de estudios estratégicos en ciencia, tecnología y sociedad que indague en las fronteras de la ciencia y de las demandas sociales de los pueblos de Iberoamérica. La búsqueda, el procesamiento y la diseminación de la información constituyen su principal foco de atención.

Ver programa
Nº 401 - Ciencia iberoamericana, momentos bajos de financiación
Ver todos los programas

Impacto

Nuestra cooperación
tiene resultados

Ver impacto

En la actualidad, somos el organismo iberoamericano con mayor presencia territorial

Únete a nuestra red de aliados y promueve el desarrollo sostenible.