Ir al contenido
Área Cultura
Sede Secretaría General
Tipo Foros

[Jornada día 10/09] Derechos culturales y Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible: Contribuciones de Iberoamérica a la agenda global rumbo a Mondiacult

Detalles
Inicio 10 Sep. 2025 · 09:00 (Hora ESP)
Fin 10 Sep. 2025 · 14:30 (Hora ESP)
Localización Sala Mirador. CCCB Barcelona [Transmisión online].

La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), por medio de su Programa Iberoamericano de Industrias Culturales y Creativas, y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) invitan a estas jornadas para debatir sobre el rol de Iberoamérica como actor clave en las discusiones globales sobre cultura y desarrollo sostenible, en el marco de los preparativos hacia Mondiacult 2025, que acogerá la Ciudad Condal.

Las jornadas cuentan con el apoyo del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB), el Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat de Catalunya. Más información.

Agenda de la 2ª jornada

8h30 – 10h Presentación de publicación y estudios impulsados por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI)

  • Palabras de apertura
  • Lanzamiento publicación: El poder transformador de la educación artística y cultural: una garantía del derecho a la cultura. Evidencias, consideraciones y recomendaciones.
  • Resultados de la investigación: Avances del estudio regional de políticas públicas y planes nacionales de lectura, escritura, oralidad y libro en Iberoamérica, en colaboración con el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (Cerlalc).

Espacio de debate 3: Gobiernos locales, derechos de los artistas y acción climática.

10h – 11h30 · Panel 7 – Cultura y Ciudad: Gobiernos locales, incidencia global.

Daniel Granados, delegado de Derechos Culturales del Área de Cultura de la Diputació de Barcelona (España)
Jordi Pascual, coordinador de la Comisión de Cultura de la red mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos -CGLU
Leticia Schwarz, subsecretaria de Gestión Estratégica del Ministerio de Cultura de Brasil (Brasil)
Xavier Marcé, concejal de Cultura e Industrias Creativas del Ayuntamiento de Barcelona (España)
Moderador: Adrián Sepiurca, director artístico del Programa 21 Distritos del Área de Cultura del Ayuntamiento de Madrid (Argentina –
España)

11h30 – 13h · Panel 8 – Cultura y acción climática: la contribución de la cultura en la mitigación de impactos.

Beatriz Barreiro Carril, investigadora, directora y coautora del informe “Biodiversidad y derecho a participar en la vida cultural” (España)
Fátima Roque, presidenta del Programa Ibermuseos (Portugal)
Mariana Resegue, directora ejecutiva C de Cultura (Brasil)
Moderador: Brais Estévez, investigador del Instituto de Filosofía – Centro Superior de Investigaciones Científicas (España)

13h – 14h30 · Panel 9 – Derechos de las personas artistas: avances y desafíos en la región.

Deryk Vieira Santana, director de Políticas para los Trabajadores de la Cultura y de la Economía Creativa de la
Secretaría de Economía Creativa del Ministerio de Cultura de Brasil (Brasil)
Gloria Lescano, actriz, gestora cultural y consultora de la OEI para el Estatuto de las personas artistas y trabajadoras de la cultura (Perú)
Jaume Colomer, codirector de Bissap Lab (España)
Rafael Ivorra Zaragoza, subdirector de Relaciones Internacionales y Unión Europea del Ministerio de Cultura de España (España)
Moderadora: Gemma Carbó, doctora en Ciencias de la Educación

Mira aquí el programa de la primera jornada el 9 de septiembre.

Es necesario aceptar las cookies para ver este contenido