Ir al contenido
Área Educación y ETP · Desarrollo Social, Institucional y Cooperación
Sede Secretaría General
Tipo Monografías e informes

La Educación Popular en Iberoamérica

La educación popular en Iberoamérica

Procesos históricos y aportes para una pedagogía liberadora

Este libro rinde cuentas de la trayectoria de la educación popular y de la educación de personas jóvenes y adultas en la región iberoamericana. Es una iniciativa que se enmarca en el contexto de la celebración del 75º aniversario de la fundación de la Organización de Estados Iberoamericanos, OEI.

Ponemos en valor la educación popular en Iberoamérica para reflexionar y, fundamentalmente, profundizar acerca del devenir de la educación popular en Iberoamérica desde un punto de vista histórico, político, filosófico y pedagógico.

Recorrer la historia de la OEI es recorrer la historia de la cooperación iberoamericana, por ello el libro también da cuenta, de alguna manera, del trabajo de la organización para lograr una educación pública de calidad, emancipadora, inclusiva y transformadora.

No es un ejercicio de añoranza, sino de reivindicación y validación de la que es quizás la mayor contribución educativa de la región al mundo: sus referentes intelectuales son brillantes (Freire, Ezequiel, Rivero, Leis, Noel…) y sus logros, evidentes en términos de política pública, como lo demuestran los grandes avances que hemos logrado en materia de alfabetización y educación de jóvenes y adultos en nuestra región a través de programas como el PIA, aprobado en una Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, el Yo Sí Puedo, con gran presencia en diversos lugares, y los PAEBAS, cuyos resultados han merecido un reconocimiento generalizado.

Por último, la publicación también tiene el propósito de servir como homenaje al legado de Noel Aguirre Ledezma, que, con pasión y coherencia, se destacó como educador popular en la región de América Latina y el Caribe, como trabajador y servidor público boliviano, integrante del Consejo de Educación Popular de América Latina y el Caribe (CEAAL), y como director de la OEI de Bolivia, en su último tiempo de existencia. Noel tenía el encargo de la Secretaría General de la OEI de coordinar la producción de un libro sobre educación popular y este es el resultado que con brillantez y mucho trabajo han coordinado Miriam Camilo, Nélida Céspedes y Jorge Osorio.

La Educación Popular en Iberoamérica