
Podcast
Educación y Formación Profesional y Cultura
Iniciativas
Para poder cumplir con el objetivo de divulgación de Iberlectura abrió un espacio virtual donde convergen y plasman propuestas actuales vinculadas a la cultura escrita en la región y en cada uno de los países.
En el marco de este programa se han creado canales de comunicación confiables a lo largo del tiempo que consolidan a Iberlectura como un espacio de referencia y fuente de consulta y de recursos para docentes, directivos, bibliotecarios, gestores culturales y decisores de políticas de lectura.
Contamos con diferentes herramientas y espacios:
Boletines Iberlectura
A lo largo del tiempo y con una base de suscriptores amplia y regional (más de 35 mil suscriptores) el boletín Iberlectura ha logrado consolidarse.
Tiene diferentes secciones con información sobre actividades de la OEI, planes, programas y proyectos, campañas, concursos y premios, instancias de formación y congresos de la promoción de la lectura. Ponencias y recursos libres; y noticias de actualidad
Acceda al último boletín Iberlectura
Acceda a índices y contenidos EN FOCO
Sucríbase al Boletín Iberlectura y a los Informes ENFOCO
Informes especiales
En Foco es un informe especial de Iberlectura con notas y entrevistas para profundizar en planes nacionales, programas, estrategias, enfoques y debates con expertos.
En el sitio pueden ver informes con palabras de expertos como Ecuador En Foco, Feria del Libro y Festival Santillana; se difundieron proyectos y se reconocieron buenas prácticas por medio de los EN FOCO Promotores de la Lectura, Vivalectura y México Lee. También se profundiza en programas y planes nacionales de lectura como en los informes Costa Rica, El Salvador, y el del décimo aniversario del Plan Nacional del Libro y la Lectura de Brasil. Y sobre el acceso y la promoción de la lectura en poblaciones específicas como en los EN FOCO Lenguas indígenas, lectura Fácil y lengua de Señas
Acceda al Informe En Foco "Mujeres de la Literatura Infantil y Juvenil Argentina".
"Acceda al Informe EN FOCO - Lectura en Movimiento en el IX CILE"
Redes sociales
Facebook y canal YouTube de OEI, y Twitter e Instagram de Iberlectura
Son espacios para la difusión de publicaciones propias, recursos, la campaña Lectura en Movimiento y sus producciones, la Colección Iberoamérica Lee, concursos y premios, políticas públicas y buenas prácticas. Y también para la replicación de las noticias de actores estratégicos en la temática.
El objetivo es generar contenido frecuente e incentivar una interacción diaria con los usuarios.
Tanto Twitter como Instagram se presentan como buenas herramientas para alcanzar difusión entre docentes de toda la región, así como también para llegar a las juventudes iberoamericanas.
Por otro lado, se presentaron como herramientas interesantes para campañas como #Lectura en Movimiento y todas las campañas implementadas en este año 2020 tan particular: #Lectura en Movimiento En Casa y #ViernesDePoesía
Les invitamos a seguirnos en nuestras redes: