Iberlectura

Uno de los principales objetivos de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) en Argentina es fomentar la lectura como una herramienta clave para la promoción y consolidación de una ciudadanía cultural iberoamericana.
En este contexto surge Iberlectura, el programa de promoción de la lectura de la OEI que abarca las áreas de Educación, Cultura y Ciencia, y que trabaja de manera transversal para establecer la lectura como un eje central en el desarrollo integral de las personas y las comunidades.
La lectura, más allá de ser un derecho fundamental, es una condición indispensable para acceder a otros derechos y un medio esencial para adquirir las competencias y habilidades que demanda el siglo XXI.
En este sentido, Iberlectura tiene como misión apoyar políticas públicas orientadas al desarrollo de prácticas genuinas de cultura escrita, así como crear espacios de encuentro y promoción de proyectos que fortalezcan estas temáticas a nivel regional.
El programa pone especial énfasis en la reducción de desigualdades, al impulsar una educación inclusiva, equitativa y de calidad a través del desarrollo de acciones y estrategias que puedan ir más allá de las practicas instrumentales de la lectura y la escritura, que se encuentren lo más cerca posible de la sociedad en su conjunto y que se parezcan más a esta y a su movimiento.
Es así que promueve la lectura en niños, niñas y jóvenes y sociedad en general mediante la implementación de campañas de lectura en la vía pública, el reconocimiento de buenas prácticas lectoras, el impulso de premios y concursos y la producción de materiales digitales de acceso libre y gratuito para toda la comunidad.
Para lograrlo lleva adelante acciones como:
- la campaña de lectura en el espacio público: Lectura en Movimiento
- implementación de talleres de lectura en espacios no formales
- la creación de libros literarios propios con las colecciones Iberoamérica Lee y Lectura en Movimiento.
- la generación de conocimiento específico en torno al libro y sus instituciones satélite.
Planes Nacionales
Recorriendo nuestro mapa puede conocer los Planes Nacionales de promoción de la lectura.
Lectura en Movimiento es una iniciativa innovadora que busca llevar la lectura más allá de las bibliotecas y de los espacios de formación formales para integrarla en los entornos cotidianos de la vía pública y reivindicarla como acto social y cultural.
Con la convicción de que el libro y la lectura pueden ser promovidos en cualquier lugar, ─especialmente en espacios públicos─ y que este tipo de acciones colaboran en la creación de hábitos lectores, Lectura en Movimiento se centra en generar acciones inclusivas y creativas que acerquen la lectura, en general, y la literatura, en particular, a la sociedad garantizando el acceso a bienes de la cultura escrita.
Estas acciones, diseñadas para adaptarse al movimiento y ritmo de la sociedad contemporánea, logran sorprender a las personas en su día a día, llevando la literatura más allá de los entornos tradicionales y habilitando su acceso en la horizontalidad del espacio público.
En su implementación la campaña desarrolla las siguientes modalidades:
INTERVENCIONES EN MOVIMIENTO: fomento y animación de la lectura en la vía pública basada en generar experiencias significativas de encuentro con la literatura. Entre sus acciones más destacadas se encuentran:
- Postales literarias: distribución de poemas, microficciones y fragmentos de autores iberoamericanos, ilustrados por artistas locales, que conectan al público con la riqueza cultural de la región.
- Narraciones en voz alta: intervenciones espontáneas en plazas, transporte, ferias y festivales que interrumpen la rutina diaria, creando momentos únicos de conexión con la palabra escrita.
- Rincones de lectura digitales: instalación de adhesivos y banners con códigos QR que permiten descargar libros digitales de manera gratuita, haciendo accesible una amplia gama de contenidos literarios.
Es necesario aceptar las cookies para ver este contenido
Es necesario aceptar las cookies para ver este contenido
MEDIACIÓN A LA LECTURA: implementación de talleres y clubes de lectura en espacios no formales y la capacitación y acompañamiento a mediadores de lectura literaria.
Es necesario aceptar las cookies para ver este contenido
Es necesario aceptar las cookies para ver este contenido
Lectura en Movimiento no solo transforma los espacios cotidianos en lugares de encuentro cultural, sino que también resalta el valor intrínseco de la literatura en la vida diaria. Su implementación en eventos internacionales como el VIII y IX Congreso Internacional de la Lengua Española, así como en ferias del libro en Buenos Aires, Lima y La Paz, ha demostrado su capacidad de trascender fronteras y consolidarse como un modelo de intervención cultural exitoso.
Con la idea de contar con material propio para utilizar las campañas y enriquecer las actividades de fomento y animación lectora, Iberlectura ha ideado dos colecciones literarias de acceso libre y gratuito ─Iberoamérica Lee y Lectura en Movimiento─ y ha generado dos micrositios de acceso a materiales de lectura: Rincón de Lectura y la Biblioteca Virtual OEI. Además se ponen a disposición los materiales creados para uso en las aulas y las investigaciones en torno al libro y sus instituciones satélite.
ANTOLOGÍAS LITERARIAS
Estas antologías también se distribuyen como postales con códigos QR para la descarga de los libros en la campaña Lectura en Movimiento.
IBEROAMÉRICA LEE
Iberoamérica Lee representa un esfuerzo hacia la difusión de nuestra rica y diversa cultura y una más de las maneras en que día a día celebramos y trabajamos para poner en alto nuestra querida región iberoamericana y a todos quienes la habitamos.
Se basa en la recuperación, por medio de las voces de escritores y escritoras de todos los países miembro de la OEI y de las diversas formas literarias que estas adquieren, parte de esa identidad cultural iberoamericana que se encuentra codificada por medio del lenguaje.
→ Es a través de esta multiplicidad de voces y lenguas que desde Iberlectura aportamos a la visibilidad de la diversidad cultural y las diferentes formas de expresión que se dan a lo largo de la región iberoamericana colaborando así en la preservación de la diversidad lingüística y del multiperspectivismo presente en nuestras sociedades.
La colección es una representación material de la puesta en valor y el fortalecimiento que la Organización de Estados Iberoamericanos viene haciendo sobre el español y el portugués como parte de las lenguas comunes en la región y como sus idiomas oficiales en tanto organización bilingüe de referencia internacional.
Títulos:
- Iberoamérica Lee – Celebraciones
- Iberoamérica Lee – Microficciones
- Iberoamérica Lee – Microficciones narradas
- Iberoamérica Lee – Haikus
LECTURA EN MOVIMIENTO
La multiplicación de la campaña de promoción de la lectura en diversos espacios y países ha dado lugar a la colección Lectura en Movimiento que se presenta como la compilación de textos y materiales utilizados en para la implementación de la campaña
Lectura en Movimiento en el CILE
Moléculas. Viaje al Centro de la Ciencia
Postales Iberoamérica Lee Celebraciones
Postales Iberoamérica Lee – Viaje al centro de la Ciencia
MICROSITIOS
Accesibles desde cualquier dispositivo digital, se trata de dos sitios de la OEI que albergan materiales pedagógicos y literarios que refuerzan el compromiso de la OEI con la promoción de los derechos culturales y la construcción de una ciudadanía lectora. Su propósito es fomentar la lectura que, como hecho cultural en sí mismo, es el vehículo para poner en valor la diversidad, ejercer los derechos culturales de cada ciudadano y desarrollar las competencias necesarias para desenvolverse en el mundo.
Rincón de Lectura: Integrado por materiales literarios y pedagógicos producidos por todas las oficinas de la OEI y por aquellos socios que donan de manera libre y gratuita sus materiales para adherirse a la iniciativa. El Rincón promueve la lectura como una de las llaves de acceso para sumergirse en el mundo de la cultura y a partir de ella poder construir una identidad no solo personal, sino también regional e iberoamericana.
Biblioteca Virtual de la OEI: no solo contiene clásicos de la literatura universal, sino también representa un repositorio de todas las publicaciones que se realizan a partir de las iniciativas, programas y proyectos de la Organización. En este sentido, los usuarios podrán acceder tanto a la solapa “Literatura” como a los segmentos “Ciencia”, “Educación”, “Cultura”, “Desarrollo social, institucional y cooperación” y “Multilingüismo y Derechos Humanos”.
Entre los recursos destacados se encuentran:
- Clásicos universales como Don Quijote de la Mancha de Cervantes y La Odisea de Homero.
- Cuentos infantiles como El Príncipe Feliz de Wilde y Hansel y Gretel de los Hermanos Grimm.
- Obras contemporáneas adaptadas a todos los públicos, desde poesía hasta microficciones.
- Audiocuentos como El Inmortal y Pachamama, que ofrecen experiencias inmersivas en formato sonoro.
CONOCIMIENTO EN TORNO AL LIBRO Y LA LECTURA
- Material Didáctico – Microficciones
- Material Didáctico – Haikus
- Material Didáctico – Diario de viaje – Premio Antártida
Es necesario aceptar las cookies para ver este contenido
En el marco de este programa se han creado canales de comunicación confiables a lo largo del tiempo que consolidan a Iberlectura como un espacio de referencia y fuente de consulta y de recursos para docentes, directivos, bibliotecarios, gestores culturales y decisores de políticas de lectura.
Boletines Iberlectura
De carácter mensual el Boletín Iberlectura reúne novedades sobre el libro y la lectura a nivel regional con entregas directas vía mailyng a su base de suscriptores.
Entre las secciones que lo componen se encuentran Novedades OEI en torno al libro, información sobre Programas y proyectos, Planes Nacionales, Ferias y Congresos, Concursos y Premios, etc.
Suscríbase a la base para recibir el Boletín e informes especiales
EN FOCO
En Foco es un informe especial con notas y entrevistas para profundizar en planes nacionales, programas, estrategias, enfoques y debates con expertos.
Acceda a índices y contenidos EN FOCO
Suscríbase al Boletín Iberlectura y a los Informes ENFOCO
Contacto:
Twitter @iberlectura
Instagram @iberlectura
Publicaciones







