
Podcast
Educación y Formación Profesional y Cultura
Iniciativas
En la previa al Día Internacional de la Mujer realizamos el conversatorio 'Mujeres en la literatura infantil y juvenil iberoamericana', que giró en torno al rol de la mujer en el mundo del libro y las editoriales
En el marco de las celebraciones previas al Día Internacional de la Mujer, el 7 de marzo de 2022, tuvo lugar el conversatorio “Mujeres de la literatura infantil y juvenil iberoamericana”. Esta iniciativa de Iberlectura busca reconocer, destacar y visibilizar la trayectoria y labor de mujeres escritoras e ilustradoras en la literatura infantil y juvenil iberoamericana.
De esta manera, los equipos de Iberlectura, Cultura y Educación de la Secretaría General de la OEI, junto a los equipos de comunicación comenzaron una serie de acciones que se realizarán durante todo el año a fin de visibilizar la labor de las mujeres en el mundo de los libros y la lectura.
El encuentro contó con Ana Cabanellas, María Fernanda Heredia, Paula Bombara y María Reyes Guijarro como panelistas. Las profesionales compartieron en vivo por YouTube sus experiencias en el mundo de la LIJ y las experiencias que debieron atravesar a lo largo de sus carreras.
Reviví el evento del 7 de marzo a las 17 hs (ESP)
Acceda a nota sobre el conversatorio: link aquí
Relevamiento de Mujeres de la LIJ
Conversatorio Mujeres de la Literatura Infantil y Juvenil Argentina
En la región existen múltiples voces de mujeres que pueden enriquecer el diálogo iberoamericano, por ello desde la OEI estamos realizando un relevamiento de escritoras e ilustradoras de la literatura infantil y juvenil iberoamericana (LIJ Iberoamericana).
A fin de dar visibilidad al trabajo de autoras, ilustradoras de la región es que comenzamos a construir una base de datos sobre Mujeres de la LIJ iberoamericana.
Hemos creado un formulario online para que las mujeres ligadas al mundo del libro y la literatura puedan completar con sus datos y sus obras con el objetivo de conformar un Catálogo virtual de Mujeres escritoras e ilustradoras de la LIJ Iberoamericana y así compartir la labor y aporte que vienen realizando en su interacción con los jóvenes, niños y niñas.
Mujeres de la Literatura Infantil y Juvenil Argentina
Como celebración anticipada del Día del lector y la lectora en Argentina y en aras de conmemorar esta fecha tan icónica para los amantes de los libros, el 23 de agosto de 2021 se llevó a cabo el conversatorio “Mujeres de la literatura infantil y juvenil”, organizado por OEI Argentina y el Plan Nacional de Lecturas del Ministerio de Educación que invitó a escritoras e ilustradoras mujeres de distintas generaciones, con diversas perspectivas y que cultivan distintitos géneros.
En el encuentro Victoria Bayona, Mónica Weiss, Graciela Repún, Paula Fränkel, María Cristina Ramos con la Mediación de Natalia Porta López, Coordinadora del Plan Nacional de Lecturas y Teresita Valdettaro, subcoordinadora del Plan compartieron y dialogaron con el público sus preguntas en relación a la LIJ y la impronta que van dejando en su quehacer creativo.
¡Reviva el encuentro del 23 de agosto!
Conversatorio: Nosotras Movemos el Mundo… de los Libros
El 8M de 2022, en el marco de la iniciativa “Nosotras movemos el mundo” del Ministerio de las Mujer, Géneros y Diversidades y del Ministerio de Cultura de la Nación, el Plan Nacional de Lecturas, con apoyo de la OEI organizó el conversatorio virtual NOSOTRAS MOVEMOS EL MUNDO…DE LOS LIBROS.
La propuesta fue dar visibilidad al trabajo profesional de las mujeres en este sector estratégico de la economía, la educación, la cultura y la circulación del conocimiento, atravesado por la nueva conciencia de género que la sociedad va tomando. Participaron mujeres trabajadoras de distintos aspectos del mundo del libro en Argentina: Isol (ilustradora y autora integral), Canela (periodista y escritora), Fabiana Nolla (responsable de Gerbera Ediciones), Sandra Siemens (escritora)y Laura Palomino (Directora BNM). Con la coordinación de Natalia Porta López (Plan Nacional de Lecturas) y Andrea Talamoni (Iberlectura, OEI).
Reviva el conversatorio del 8M 2022 Link al video
Acceda a nota sobre el conversatorio - Link a la nota