Menú de navegación

Saltar al contenido Saltar al mapa del sitio
Contenido de la página

Desarrollo Social, Institucional y Cooperación

Iniciativas

75 Aniversario OEI

75 aniversario

En 2024 la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) conmemora sus bodas de brillantes con celebraciones y actos culturales por toda la región. Coincidiendo con este aniversario y en reconocimiento de su labor, la OEI recibió el Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2024.

Fundada en 1949 como Oficina de Educación Iberoamericana con la intención de crear un instrumento de cooperación multilateral en la región, la OEI se ha consolidado como la organización decana de la cooperación entre países iberoamericanos de habla española y portuguesa, alcanzando un volumen de 650 proyectos cada año en promedio y más de 12 millones de beneficiarios anuales de media en los últimos cinco años.

Coincidiendo con su 75 aniversario y en reconocimiento al impacto de su trabajo en cooperación, la OEI fue galardonada con el Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2024, “por su fructífera labor de fomento del multilateralismo iberoamericano y por representar un significativo puente en las relaciones entre Europa e Iberoamérica”.

   

La OEI hoy

La OEI cuenta hoy con más de 3 mil colaboradores y gestiona anualmente un volumen de 160 millones de dólares en proyectos de cooperación en ámbitos clave como la educación, la ciencia, la cultura, las lenguas, los derechos humanos, la productividad o la digitalización en toda Iberoamérica.


En la actualidad es el organismo iberoamericano con mayor presencia territorial en 20 países (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana y Uruguay). 


Con más de 400 convenios activos de cooperación, junto a entidades públicas, banca multilateral, universidades, organizaciones de la sociedad civil, empresas y otros organismos internacionales, la OEI representa una de las mayores redes de cooperación de Iberoamérica. Conoce algunos de nuestros principales resultados:

Pie de página
La OEI utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales y analíticos.

Pulsa el botón Aceptar para confirmar que has leído nuestra Política de cookies y aceptar todas las cookies. Para administrar las cookies haz click en Configurar. Para deshabilitar todas las cookies haz click en Rechazar.