
Podcast
Cultura
Programas
La OEI asume a través de este programa la importancia de fortalecer la capacitación en cooperación, patrimonio y turismo cultural por parte de las comunidades iberoamericanas, a partir de su potencial y desde una perspectiva de desarrollo sostenible.
Contexto
La cooperación realizada a través de las Rutas y los Itinerarios Culturales constituye un espacio propicio para la promoción de acciones que impacten en el ámbito social, cultural, educativo y económico, poniendo en valor su patrimonio y promoviendo la conexión entre personas, instituciones y redes.
Las rutas e itinerarios culturales sirven de base operativa y dinámica para potenciar el lugar del patrimonio como motor de desarrollo en el ámbito del turismo cultural, la generación de empleo y la transformación en zonas aisladas o deprimidas, conformando "laboratorios abiertos" de actuación y colaboración, asumiendo la importante dimensión del patrimonio inmaterial o patrimonio vivo en clave de sosteniblidad.
Los derechos y diversidad cultural son pilares del programa que contribuyen a fomentar el ejercicio de la democracia cultural, el acceso a la cultura, la participación y el diálogo intercultural entre diversos espacios, territorios y geografías.
La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, a través de su Dirección General de Cultura, junto con la colaboración del Instituto Europeo de Itinerarios Culturales (IEIC), agencia técnica del Consejo de Europa para el Programa Europeo de los Itinrarios Culturales, inició acciones para abordar la cooperación en torno a esta materia a partir de la experiencia y trayectoria de la OEI acerca de esta temática.
En esa línea, la OEI recibió, en mayo de 2018, el mandato de la XIX Conferencia Iberoamericana de Cultura, celebrada en Guatemala, de promover la colaboración en este ámbito entre ambas regiones. Para ello la OEI fue encomendada a elaborar un informe diagnóstico del ámbito Iberoamericano en esta materia. El informe, disponible en español, portugués e inglés, supone un relevamiento de iniciativas existentes, incipientes, así como otras que se encuentran en estado latente y que tendrían potencial para desarrollarse y promover la dinamización de los territorios.
La OEI recibió, el 9 de junio de 2021, el "Participative Status" para integrarse en el Consejo de Dirección del Programa de los Itinerarios Culturales del Consejo de Europa, lo que la convierte en la institución de referencia en materia de cooperación iberoamericana para promover el puente entre Europa e Iberoamerica en este campo.
Objetivos
Este programa busca estimular la colaboración y el trabajo en red, generar sinergias mediante enfoques innovadores y estrategias de cooperación para promover y difundir la importancia del patrimonio cultural desde la perspectiva de la diversidad y los derechos culturales. Esto contribuirá a mejorar las oportunidades de desarrollo sostenible de los territorios a través del intercambio, la gestión del conocimiento y la capacitación en el ámbito de las rutas e itinerarios culturales.
Entre los fines específicos se encuentran:
Líneas de actuación