Educación
Programas
Programa de intercambio y movilidad académica
Convocatoria 2022-23
La convocatoria del programa de intercambio y movilidad académica supone una posibilidad de internacionalización de estudios de grado para estudiantes iberoamericanos. Con fecha del 16 de diciembre de 2021, la OEI declara abierta esta convocatoria específica, dirigida a las universidades públicas del sistema andaluz de educación superior, para la renovación y presentación de proyectos de movilidad del programa que se seleccionarán para la edición PIMA Andalucía 2022.
Las condiciones para participar, así como los términos de referencia y requisitos a los que deberán ajustarse los proyectos de las universidades participantes, están regulados por el documento base de términos de referencia, requisitos y procedimientos.
Los proyectos de movilidad de estudiantes deberán ser presentados por la universidad coordinadora del proyecto en el Formulario PIMA/01.
Los proyectos que se presenten a renovación serán evaluados directamente por una comisión de la OEI que finalmente completará la selección definitiva de proyectos y nº de movilidades con las universidades públicas de Andalucía en función de la dotación de recursos disponibles para esta edición del programa.
Las universidades coordinadoras que presenten renovación de proyectos podrán realizar ajustes en los mismos, cambios o nueva incorporación de socios, ajuste en el nº de movilidades, como resultado de la evaluación de ediciones anteriores y para optimizar las acciones, especialmente asegurar la reciprocidad en los flujos de movilidades entre todos los miembros de la red.
La OEI gestionará las ayudas para la movilidad de los estudiantes cuyos desplazamientos se realicen entre las universidades de América Latina como parte de los proyectos seleccionados. En esta edición se aportará la cantidad de 92.000 euros destinada a becas de estudiantes incluidos en los proyectos que se presenten a renovación y nuevos proyectos de cooperación en red.
Las universidades coordinadoras planificarán su participación en las distintas redes ajustándose a los fondos que dispongan para el programa. En relación a las cuantías de las becas, los valores máximos que se contemplan en el programa son los siguientes:
El plazo de presentación de proyectos de esta convocatoria será del 20 de diciembre de 2021 al 28 de febrero de 2022.
Tabla de becas con los importes mensuales
País | Importe |
Argentina | 500 euros/mes |
Bolivia | 400 euros/mes |
Brasil | 500 euros/mes |
Chile | 500 euros/mes |
Colombia | 500 euros/mes |
Costa Rica | 450 euros/mes |
Cuba | 400 euros/mes |
Ecuador | 500 euros/mes |
El Salvador | 400 euros/mes |
España | 700 euros/mes |
Guatemala | 400 euros/mes |
Honduras | 400 euros/mes |
México | 500 euros/mes |
Nicaragua | 400 euros/mes |
Panamá | 400 euros/mes |
Paraguay | 450 euros/mes |
Perú | 450 euros/mes |
Portugal | 500 euros/mes |
República Dominicana | 450 euros/mes |
Uruguay | 450 euros/mes |
Venezuela | 450 euros/mes |
Tabla de ayudas de viaje
Los valores recogidos serán orientativos, siendo valores máximos que se adaptarán a la dotación presupuestaria disponible:
Distancia | Fondo de viaje |
Trayectos interoceánicos | 50% del billete hasta 550 euros |
Largas distancias interamericanas (Cono Sur/Caribe, México y viceversa) | 50% del billete hasta 450 euros |
Intraregionales (Andinos, Mercosur, Centroamérica) | 50% del billete hasta 250 euros |
Países vecinos (ejemplo: Argentina-Uruguay) | 50 % del billete hasta 80 euros |
Se establece que las becas de América Latina con destino a España no tengan valores inferiores a 600 euros mensuales, ya que el Ministerio de Asuntos Exteriores de España para conceder los visados establece que el solicitante deberá acreditar la disposición, por cada mes de estancia en España, de una cantidad que represente mensualmente el 100% del indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM).
En las movilidades América-América, las universidades participantes podrán recibir las becas en una cuenta bancaria cuyo titular sea la universidad de origen o el propio estudiante interesado, eligiendo la opción que les sea más conveniente en el formulario económico.
Las universidades de Andalucía otorgarán ayudas para la movilidad de sus estudiantes de entrada y de salida, incluidos en los proyectos que se presenten a renovación y nuevos proyectos de cooperación en redes coordinadas por ellas y constituidas por dos o más universidades iberoamericanas. Los estudiantes cuyo destino sea una universidad de Andalucía recibirán la beca y ayuda de viaje al llegar a su universidad de destino.
Cerrado el plazo de la convocatoria se confirmarán las fechas de reunión de la comisión OEI para la selección de los proyectos y distribución de ayudas.
Los proyectos aprobados y seleccionados, así como las becas asignadas según los fondos disponibles, se comunicarán a cada una de las universidades participantes a partir del 11 de marzo de 2022.
Como consecuencia de la evaluación de las dos últimas ediciones, se implementará un nuevo sistema de gestión de becas, que tiene como objetivo incrementar el porcentaje de ejecución de las ayudas por parte de las universidades del programa.
Las universidades de América Latina deberán ofrecer a sus estudiantes, las becas que le sean asignadas en la presente edición del programa. Para ello, cada universidad durante el primer semestre del año 2022 lanzará una convocatoria publíca de selección de estudiantes. Al finalizar dicho periodo, cada universidad informará a la OEI y a la universidad coordinadora de su red, del desarrollo de la convocatoria interna de becas del programa, con la relación de ayudas otorgadas y las que han quedado desiertas. Las becas del eje de movilidad América-América que no hayan sido adjudicadas a ningún estudiante en ese periodo, se reasignarán a otras universidades de la misma o distinta red a criterio de las universidades coordinadoras y de la OEI.
La ejecución de las movilidades aprobadas se desarrollará entre el 14 de marzo de 2022 al 31 de julio de 2023.
Cómo participar
Las universidades públicas de Andalucía que deseen participar deben seguir las siguientes instrucciones:
- Lectura del documento base de términos de referencia, requisitos y procedimientos del programa, que contiene las condiciones y normativa del programa.
- Cumplimentar el formulario de solicitud de incorporación/renovación de proyectos de cooperación interuniversitaria (FORM_PIMA_01).
- La formulación de dudas sobre la convocatoria y la presentación del FORM_PIMA_01 se realizarán al e-mail de Juan José Santos Marcos. Educación Superior y Ciencia. OEI.: juanjose.santos@oei.int