Indicadores
El objetivo de este primer componente es la mejora de los sistemas de producción estadística de ciencia y tecnología de los países iberoamericanos, reforzando los indicadores de ciencia, innovación y educación superior.
Una colaboración triangular
Este pilar se sostendrá sobre la Red de Indicadores de Ciencia y Tecnología (RICYT) y Red Iberoamericana de Indicadores de Educación Superior (Red IndicES), con el apoyo de Eurostat.
Los pasos a seguir
DIAGNÓSTICO DE LAS CAPACIDADES ACTUALES
Evaluación de la producción actual de indicadores de I+D+i y de educación superior en América Latina, a través de la revisión de la aplicación de las metodologías y de la ausencia de parámetros.
Ya están disponibles el Informe y el Resumen Ejecutivo del Diagnóstico de las capacidades de producción de indicadores de educación superior y ciencia en Iberoamérica
ESTUDIO FODA
Análisis de las capacidades de producción de indicadores para considerar las posibilidades de desarrollo de este ámbito en América Latina.
Ya están disponibles el Informe y el Resumen Ejecutivo del Estudio FODA sobre capacidades en la producción de indicadores de educación superior y ciencia en Iberoamérica
TALLER DE DISCUSIÓN
En el marco del Congreso Iberoamericano de Indicadores de Ciencia y Tecnología celebrado en noviembre de 2021, tuvo lugar el taller de discusión con representantes de las áreas de estadística de ciencia y educación superior de los países participantes. El encuentro se basó en el análisis de los resultados de las dos actividades anteriores y en la elaboración de un plan de trabajo colaborativo para abordar los retos.
Disponible aquí la grabación del taller.
DESARROLLO DE GUÍAS METODOLÓGICAS
Se formarán grupos de trabajo con representantes de las instituciones y países involucrados en el proyecto. Estos trabajarán en la solución de los problemas detectados en el taller, además de en la elaboración de un “Código de buenas prácticas estadísticas” para la región.
ASISTENCIA TÉCNICA
Se dará a los países que lo requieran de cara a fortalecer sus capacidades en la producción de indicadores.
Todas las actividades serán coordinadas por el Observatorio de Ciencia, Tecnología y Sociedad de la OEI.
ACCEDA A LA PRESENTACIÓN DEL COMPONENTE DE INDICADORES.
