EL PROGRAMA
Tendrá lugar en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales-CSIC (C/ Albasanz, 26-28. 28037 Madrid-España).
Miércoles, 13 de septiembre
9h: Recogida de documentación.
10h: Salón de actos: Inauguración del congreso.
- Eloísa del Pino, Sra. Presidenta del CSIC
- Ricardo Mairal Usón, Excmo. Rector UNED
- Jorge Sainz González, Consejo Asesor de la OEI
11h-12h: Mesa Redonda sobre Políticas de igualdad en Investigación y Educación Superior.
- Teresa Suárez González. Comisión de Mujeres y Ciencia del CSIC, España
- Rosa María Martín. Vicerrectora de Investigación UNED
- Concha Roldán Panadero. Presidenta de GENET y de la Red Iberoamericana de Filosofía (RIF)
- Paula Sánchez Carretero. Dirección de Educación Superior y Ciencia de la OEI
12.30h-13.30h: Conferencia Plenaria: Perspectivas Feministas anti-esencialistas en la Producción de Conocimiento Biomédico.
15h-16h: Sesiones paralelas por ejes temáticos.
16.30h-18h: Sesiones paralelas por ejes temáticos.
18h-19.30h: Sesiones paralelas por ejes temáticos.
Jueves, 14 de septiembre
9h-10.30h: Sesiones paralelas por ejes temáticos.
10.30h-12.00h: Sesiones paralelas por ejes temáticos.
12.30h-13.30h: Conferencia Plenaria: La interseccionalidad en el campo científico.
- Merry Pesina, Universidad UTE (Ecuador)
15h-16.30h: Sesiones paralelas por ejes temáticos.
16.30h-18h: Presentaciones de libros, videos, etc.
18h-19.30h: Sesiones paralelas por ejes temáticos.
Viernes, 15 de septiembre
9h-10.30h: Sesiones paralelas por ejes temáticos.
10.30h-12h: Sesiones paralelas por ejes temáticos.
12.30h-13.30h: Conferencias Plenarias:
- Reduciendo la brecha de género en STEM en América Latina: ¿Pasando a la acción? Guillermo Anlló, Oficina Regional de Ciencia para América Latina y el Caribe de la UNESCO
- Desafíos de la medición de género en los sistemas de información de Ciencia y Tecnología Laura Osorio y Laura Trama. Observatorio de Ciencia,Tecnología y Sociedad, OEI.
15h-16.30h: Sesiones paralelas por ejes temáticos.
16.30h-18h: Sesiones paralelas por ejes temáticos.
18h-18.30h: Presentación de candidaturas XV Congreso Iberoamericano de Ciencia Tecnología y Género.
18.30h: Clausura.
- Ana Capilla. Directora de Educación Superior y Ciencia de la OEI
- Ana Zamorano. Coordinadora del Máster en Estudios de Género. UNED.
- Eulalia Pérez Sedeño. Instituto de Filosofía, CSIC, España
Ver aquí el programa detallado del Congreso y los resúmenes de las intervenciones