Menú de navegación

Saltar al contenido Saltar al mapa del sitio
Contenido de la página

Podcasts

Mostrando 391 - 396 podcasts de 546 en total

Nº 156 - Primera infancia tecnológica

Educación y Formación Profesional

Nº 156 - Primera infancia tecnológica

Espacio iberoamericano | Secretaría General
01 de octubre de 2020

Las nuevas generaciones son nativos digitales, pero acceden a la tecnología por propia iniciativa y sin guía, como no ocurre con el conocimiento formal en la guardería y primaria. Es lo que pretende modificar, con intercambio de experiencias en la región, un seminario virtual y abierto el 7,8 y 9 de octubre próximos. Lo organiza el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (Cerlalc) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), con apoyo de los Ministerios de Educación, y también de Cultura y Juventud de Costa Rica, que nos explica su titular, Sylvie Durán.


Nº 155 - Lectura en la primera infancia

Educación y Formación Profesional

Nº 155 - Lectura en la primera infancia

Espacio iberoamericano | Secretaría General
29 de septiembre de 2020

Contar cuentos a los niños ha sido el modo más ancestral para estimular la imaginación, fomentar la lectura y asegurar el desarrollo temprano, como nos describe la Ministra de Cultura y Juventud de Costa Rica, Sylvie Durán que, junto a la titular de Educación de su país, apoyan el Seminario virtual y abierto sobre la lectura y el uso de tecnología en la Primera Infancia, que organizan el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (Cerlalc) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), la próxima semana.


Nº 154 - Ecuador de cine

Cultura

Nº 154 - Ecuador de cine

Espacio iberoamericano | Secretaría General
24 de septiembre de 2020

El cine latinoamericano traspasa cada vez más fronteras. Y no solo las películas de los países con potente industria, sino también de países pequeños galardonados los últimos años en festivales europeos. La producción audiovisual de Ecuador también busca su hueco, y desde hace tres años organiza un festival en España, Línea Imaginaria, que se celebra esta semana en Madrid y puede verse en www.lineaimaginariacinema.com. Nos cuenta su directora, María Cristina Carrillo.


Nº 153 - El cine de Ecuador

Cultura

Nº 153 - El cine de Ecuador

Espacio iberoamericano | Secretaría General
22 de septiembre de 2020

Por tercera vez, Ecuador organiza esta semana una muestra de su cine, presencial y virtualmente, en Madrid (España), en su centro de arte alternativo El Matadero. Apoyado por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), el festival Línea Imaginaria incluye en esta edición seis películas, cuatro de ellas realizadas por mujeres. Nos lo cuenta su directora, María Cristina Carrillo.


Nº 152 - Iberarchivos

Cultura

Nº 152 - Iberarchivos

Espacio iberoamericano | Secretaría General
17 de septiembre de 2020

La memoria de los pueblos se conserva en sus archivos, donde registran y atesoran su Historia, antes solo documental y limitados a sus países, pero ahora también audiovisual y digital, también regional e internacional. Por eso surgió hace dos décadas Iberarchivos, para asegurar la cooperación entre los registros hispano-lusos de uno y otro lado del Atlántico para conservar la memoria común, y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) ha decidido apoyar esa labor con un reciente convenio. Nos explica su labor la secretaria técnica de Iberachivos, Cristina Díaz


Nº 151 -  La memoria iberoamericana

Cultura

Nº 151 - La memoria iberoamericana

Espacio iberoamericano | Secretaría General
15 de septiembre de 2020

La memoria del mundo se guarda en archivos, cuya protección y ampliación es crucial en la herencia de quiénes somos a las nuevas generaciones. Por eso se constituyó hace dos décadas Iberarchivos, una alianza de los países hispano-lusos para compartir sus experiencias y cooperar en mejorar la memoria documentada común. La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) firmó un convenio en abril para apoyar la gestión de esta alianza de centros documentales que nos explica su secretaria técnica, Cristina Díaz.


Pie de página
La OEI utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales y analíticos.

Pulsa el botón Aceptar para confirmar que has leído nuestra Política de cookies y aceptar todas las cookies. Para administrar las cookies haz click en Configurar. Para deshabilitar todas las cookies haz click en Rechazar.