Menú de navegación

Saltar al contenido Saltar al mapa del sitio
Contenido de la página

Podcasts

Mostrando 7 - 12 podcasts de 542 en total

Nº 536 - Retos de la inteligencia artificial en la ayuda global

Desarrollo Social, Institucional y Cooperación

Nº 536 - Retos de la inteligencia artificial en la ayuda global

Espacio iberoamericano | Secretaría General
23 de mayo de 2024

La inteligencia artificial y la digitalización están revolucionando diversos ámbitos del día a día. En este episodio de Espacio Iberoamericano exploramos cómo estas innovaciones están cambiando los enfoques tradicionales y creando nuevas oportunidades para fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas en la ayuda global. Sin embargo, también enfrentamos desafíos importantes en este viaje hacia un mundo más conectado. Acompáñanos mientras conversamos sobre cómo superar estos obstáculos y garantizar que la digitalización cierre las brechas digitales en lugar de profundizarlas. Ismael Gómez, director de Estrategia Digital Global de la OEI, compartirá su visión sobre este tema.


Nº 535 - Inteligencia artificial aliada en la cooperación global

Desarrollo Social, Institucional y Cooperación

Nº 535 - Inteligencia artificial aliada en la cooperación global

Espacio iberoamericano | Secretaría General
21 de mayo de 2024

En la actualidad, la inteligencia artificial (IA) se ha vuelto un tema recurrente. En Espacio Iberoamericano nos sumergiremos en su aplicación en la cooperación internacional, explorando cómo redefine la eficiencia y efectividad de los programas. Desde desafíos hasta oportunidades, analizamos cómo la digitalización puede transformar los enfoques tradicionales de la cooperación. Acompáñenos en esta travesía, mientras conversamos con Ismael Gómez, director de Estrategia Digital Global de la Organización de Estados Iberoamericanos, para comprender mejor cómo la IA puede impulsar el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de manera inclusiva y equitativa.


Nº 534 - Mejorando la educación con tecnología en Honduras

Educación y Formación Profesional

Nº 534 - Mejorando la educación con tecnología en Honduras

Espacio iberoamericano | Secretaría General
16 de mayo de 2024

El compromiso de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) con la educación en Honduras, queda plasmado través del proyecto E-DUC@ BRECHA DIGITAL, que desarrolla junto con AECID. La disponibilidad de dispositivos informáticos, para alumnos y profesores, marca un nuevo comienzo en su formación, ya que muchos de ellos no tienen acceso a la tecnología en sus hogares por lo que esto representa una oportunidad única. Vilma Valerio, especialista en educación y formación docente, participó en el programa y destacó la influencia que la iniciativa puede tener en el desarrollo académico y personal de los estudiantes.


Nº 533 - E-DUC@ BRECHA DIGITAL: Un impulso para Honduras

Educación y Formación Profesional

Nº 533 - E-DUC@ BRECHA DIGITAL: Un impulso para Honduras

Espacio iberoamericano | Secretaría General
14 de mayo de 2024

La reducción de la brecha digital es un desafío crucial en los actuales momentos, e implica dos aspectos fundamentales: acceso equitativo a la tecnología y la alfabetización en este ámbito. En Honduras, la Organización de Estados Iberoamericanos, junto a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), está liderando un proyecto de fortalecimiento educativo llamado E-DUC@ BRECHA DIGITAL. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar las habilidades de lectoescritura y pensamiento lógico-matemático de los estudiantes en doce escuelas de diferentes regiones del país centroamericano. Este proyecto no solo busca cerrar la brecha digital, sino también transformar la educación en Honduras, tal y como nos comentó Jorge Luis Aguilar, consultor de la OEI en la implementación del proyecto.


Nº 532 - La aventura de descubrir Iberoamérica en Madrid

Cultura

Nº 532 - La aventura de descubrir Iberoamérica en Madrid

Espacio iberoamericano | Secretaría General
09 de mayo de 2024

La guía Próceres de Iberoamérica en Madrid, creada por la OEI y la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas, es una invitación a explorar la historia y el legado de importantes próceres en la capital española. Dos itinerarios culturales nos sumergen en el pasado de figuras como Simón Bolívar, José de San Martín, Eugenio María de Hostos o José Martí, entre otros. Esta guía te llevará a conocer estatuas y monumentos dedicados a estos personajes. Descubre cómo la historia de los países iberoamericanos converge en la vibrante capital española. Jesús Blázquez, guía turístico y autor de la obra, nos presentará en el programa este trabajo pleno de vivencias y de historia.


Nº 531 - Madrid y su historia compartida con Iberoamérica

Cultura

Nº 531 - Madrid y su historia compartida con Iberoamérica

Espacio iberoamericano | Secretaría General
07 de mayo de 2024

Descubre la fascinante historia de los próceres iberoamericanos en Madrid a través de la innovadora guía creada por la OEI y la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas. Sumérgete en dos emocionantes itinerarios que te llevarán a los lugares donde ilustres próceres dejaron su huella, y conoce de cerca las estatuas y monumentos que honran a estos legendarios personajes, algunos rodeados de debate y controversia. Jesús Blázquez, guía turístico y autor de esta increíble obra, nos acompaña a descubrir Madrid a través de la historia de Iberoamérica. ¿Listo para explorar Madrid? En nuestro programa te ofrecemos un adelanto. ¡La guía Próceres de Iberoamérica en Madrid te espera para revelarte todos sus secretos!


Pie de página
La OEI utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales y analíticos.

Pulsa el botón Aceptar para confirmar que has leído nuestra Política de cookies y aceptar todas las cookies. Para administrar las cookies haz click en Configurar. Para deshabilitar todas las cookies haz click en Rechazar.