Menú de navegación

Saltar al contenido Saltar al mapa del sitio
Contenido de la página

Página de eventos de la OEI. Contiene los eventos de la Organización de Estados Iberoamericanos

Eventos - Oficina de la OEI en México

Búsqueda de eventos en la oficina de México

Mostrando 1 - 20 eventos de 71 en total

Presentación Informe IA_FILEM_27 de agosto

Presentación del informe “El futuro de la inteligencia artificial en educación en América Latina”

México

27/08/2023 11:00 - 12:00 (Hora de México)

Transmisión en línea

Presentamos el informe 'El futuro de la Inteligencia Artificial en educación en América Latina', elaborado entre la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y ProFuturo (un programa de Fundación Telefónica y Fundación la Caixa, que en México opera bajo el nombre Comprometidos con la educación), a través de un análisis pormenorizado de la situación por la que atraviesa el tema de la Inteligencia Artificial en la educación en la actualidad y cómo se prevé que será al año 2030.

Presentación Informe IA_Escuelas Normales de México_26 de agosto

Presentación del informe “El futuro de la inteligencia artificial en educación en América Latina”

México

26/08/2023 12:00 - 13:30 (Hora de México)

Transmisión en línea

Presentamos el informe 'El futuro de la Inteligencia Artificial en educación en América Latina', elaborado entre la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y ProFuturo (un programa de Fundación Telefónica y Fundación la Caixa, que en México opera bajo el nombre Comprometidos con la educación), a través de un análisis pormenorizado de la situación por la que atraviesa el tema de la Inteligencia Artificial en la educación en la actualidad y cómo se prevé que será al año 2030.

Banner_mesa 4 de análisis sobre educación inclusiva_OEI-MEJOREDU

Foros

Mesas de análisis “Retos y Perspectivas de la Educación Inclusiva: Una Mirada Regional” - Mesa 4

México

Educación y Formación Profesional

29/06/2023 09:00 - 11:30 (Hora de México)

Transmisión en línea

La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU) llevarán a cabo estas mesas de análisis sobre educación inclusiva, compuesto por cuatro mesas de análisis semanales durante el mes de junio, con el objetivo de reconocer la situación actual de las poblaciones históricamente discriminadas.

Programa_Mesa 3 de la educación inclusiva

Mesas de análisis “Retos y Perspectivas de la Educación Inclusiva: Una Mirada Regional” - Mesa 3

México

Educación y Formación Profesional

22/06/2023 09:00 - 11:00 (Hora de México)

Transmisión en línea

La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU) llevarán a cabo estas mesas de análisis sobre educación inclusiva, compuesto por cuatro mesas de análisis semanales durante el mes de junio, con el objetivo de reconocer la situación actual de las poblaciones históricamente discriminadas.

Mesa 2. Análisis regional de la educación inclusiva en IB

Mesas de análisis “Retos y Perspectivas de la Educación Inclusiva: Una Mirada Regional” - Mesa 2

México

Educación y Formación Profesional

15/06/2023 09:00 - 11:00 (Hora de México)

Transmisión en línea

La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU) llevarán a cabo estas mesas de análisis sobre educación inclusiva, compuesto por cuatro mesas de análisis semanales durante el mes de junio, con el objetivo de reconocer la situación actual de las poblaciones históricamente discriminadas.

Conferencia_rafael bisquerra

"Educación emocional y salud mental"

México

Educación y Formación Profesional

06/06/2023 10:00 - 12:00 (Hora de México)

Justo Sierra 49, Col. Centro

En el marco del Ciclo de entrevistas: Educación y alfabetización socioemocional, la Organización de Estados Iberoamericanos junto con la Universidad Rosario Castellanos te invitamos a esta conferencia impartida por el Dr. Rafael Bisquerra.

Mesa 1. Análisis regional de la educación inclusiva en IB

Mesas de análisis “Retos y Perspectivas de la Educación Inclusiva: Una Mirada Regional” - Mesa 1

México

Educación y Formación Profesional

08/06/2023 08:30 - 11:00 (Hora de México)

Transmisión en línea

La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU) llevarán a cabo estas mesas de análisis sobre educación inclusiva, compuesto por cuatro mesas de análisis semanales durante el mes de junio, con el objetivo de reconocer la situación actual de las poblaciones históricamente discriminadas.

Novena sesión_Ciclo de entrevistas sobre educación y alfabetización emocional

Webinars

Ciclo de entrevistas: Educación y alfabetización socioemocional – novena sesión

México

Educación y Formación Profesional

04/07/2023 15:00 - 16:00 (Hora de México)

Transmisión en línea

La OEI en alianza con la Secretaría de Educación Pública, a través de la Subsecretaría de Educación Básica, y en concordancia con ciclo de webinarios titulado Alfabetización emocional, llevado a cabo en julio de 2022, realizamos un nuevo Ciclo de entrevistas sobre educación y alfabetización socioemocional, en el que se presentarán diversos temas y situaciones en torno a la temática en conversaciones con expertos de corte iberoamericano, dirigidas a personal directivo y docente del nivel educativo básico de todo el país, así como a padres y madres de familia.

Seminario Internacional sobre evaluación educativa:  Tendencias y replanteamientos

Seminario Internacional sobre evaluación educativa: Tendencias y replanteamientos – Mesa 2

México

Educación y Formación Profesional

11/05/2023 15:00 - 17:00 (Hora de México)

Transmisión en línea

La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU) llevarán a cabo este seminario, compuesto por cuatro mesas de análisis semanales durante el mes de mayo, con el propósito de compartir experiencias nacionales e internacionales sobre tendencias actuales y rutas prospectivas de recomposición de la evaluación y su relación con los sistemas educativos y el trabajo en el aula y las escuelas.

Octava sesión_Ciclo de entrevistas sobre educación y alfabetización emocional

Ciclo de entrevistas: Educación y alfabetización socioemocional – octava sesión

México

Educación y Formación Profesional

30/05/2023 09:00 - 10:00 (Hora de México)

Transmisión en línea

La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) en alianza con la Secretaría de Educación Pública, a través de la Subsecretaría de Educación Básica, y en concordancia con ciclo de webinarios titulado Alfabetización emocional, llevado a cabo en julio de 2022, realizamos un nuevo Ciclo de entrevistas sobre educación y alfabetización socioemocional, en el que se presentarán diversos temas y situaciones en torno a la temática en conversaciones con expertos de corte iberoamericano, dirigidas a personal directivo y docente del nivel educativo básico de todo el país, así como a padres y madres de familia.

Seminario Internacional sobre evaluación educativa:  Tendencias y replanteamientos

Seminario Internacional sobre evaluación educativa: Tendencias y replanteamientos – Mesa 4

México

Educación y Formación Profesional

25/05/2023 14:30 - 17:00 (Hora de México)

Transmisión en línea

La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU) llevarán a cabo este seminario, compuesto por cuatro mesas de análisis semanales durante el mes de mayo, con el propósito de compartir experiencias nacionales e internacionales sobre tendencias actuales y rutas prospectivas de recomposición de la evaluación y su relación con los sistemas educativos y el trabajo en el aula y las escuelas.

Seminario Internacional sobre evaluación educativa:  Tendencias y replanteamientos

Seminario Internacional sobre evaluación educativa: Tendencias y replanteamientos – Mesa 1

México

Educación y Formación Profesional

04/05/2023 14:30 - 17:00 (Hora de México)

Transmisión en línea

La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU) llevarán a cabo este seminario, compuesto por cuatro mesas de análisis semanales durante el mes de mayo, con el propósito de compartir experiencias nacionales e internacionales sobre tendencias actuales y rutas prospectivas de recomposición de la evaluación y su relación con los sistemas educativos y el trabajo en el aula y las escuelas.

Seminario Internacional sobre evaluación educativa:  Tendencias y replanteamientos

Seminario Internacional sobre evaluación educativa: Tendencias y replanteamientos – Mesa 3

México

Educación y Formación Profesional

18/05/2023 09:00 - 11:00 (Hora de México)

Transmisión en línea

La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU) llevarán a cabo este seminario, compuesto por cuatro mesas de análisis semanales durante el mes de mayo, con el propósito de compartir experiencias nacionales e internacionales sobre tendencias actuales y rutas prospectivas de recomposición de la evaluación y su relación con los sistemas educativos y el trabajo en el aula y las escuelas.

Séptima sesión_Ciclo de entevistas: educación y alfabetización socioemocional

Ciclo de entrevistas: Educación y alfabetización socioemocional – séptima sesión

México

Educación y Formación Profesional

02/05/2023 15:00 - 16:00 (Hora de México)

Transmisión en línea

La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) en alianza con la Secretaría de Educación Pública, a través de la Subsecretaría de Educación Básica, y en concordancia con ciclo de webinarios titulado Alfabetización emocional, llevado a cabo en julio de 2022, realizamos un nuevo Ciclo de entrevistas sobre educación y alfabetización socioemocional, en el que se presentarán diversos temas y situaciones en torno a la temática en conversaciones con expertos de corte iberoamericano, dirigidas a personal directivo y docente del nivel educativo básico de todo el país, así como a padres y madres de familia.

Conferencia_Santiago Gallardo_Aprendizaje Profundo_horizontal

Conferencia “Liberar el aprendizaje”

México

Educación y Formación Profesional

16/03/2023 11:00 - 13:00 (Hora de México)

Transmisión en línea

La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México a través de la Dirección General de Educación Primaria y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) invitan a la conferencia “Liberar el aprendizaje” impartida por el Dr. Santiago Rincón Gallardo.

Seminario “Bienestar del docente en un aula inclusiva”

Seminario “Bienestar del docente en un aula inclusiva”

México

Educación y Formación Profesional

14/03/2023 10:00 - 11:30 (Hora de México)

Transmisión en línea

La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y el Tecnológico Nacional de México (TecNM) celebran este seminario con el objetivo de conocer y reconocer las habilidades socioemocionales en el ámbito educativo a través de la identificación de estas en el quehacer pedagógico de las docencias del TecNM para la construcción de comunidades de aprendizaje colectivas que garanticen el bienestar del cuerpo docente frente a los retos que implica la consolidación de un aula inclusiva.

Sexta sesión_Ciclo de entevistas: educación y alfabetización socioemocional

Ciclo de entrevistas: Educación y alfabetización socioemocional – sexta sesión

México

Educación y Formación Profesional

18/04/2023 15:00 - 16:00 (Hora de México)

Transmisión en línea

La OEI en alianza con la Secretaría de Educación Pública, a través de la Subsecretaría de Educación Básica, y en concordancia con ciclo de webinarios titulado Alfabetización emocional, llevado a cabo en julio de 2022, realizamos un nuevo Ciclo de entrevistas sobre educación y alfabetización socioemocional, en el que se presentarán diversos temas y situaciones en torno a la temática en conversaciones con expertos de corte iberoamericano, dirigidas a personal directivo y docente del nivel educativo básico de todo el país, así como a padres y madres de familia.

Imagen_4° Congreso Internacional por la Primera Infancia en el Estado de México

4° Congreso Internacional por la Primera Infancia en el Estado de México

México

01/03/2023 - 03/03/2023

Transmisión en línea.

El Gobierno del Estado de México de los Estados Unidos Mexicanos, a través de la Secretaría de Educación y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) llevarán a cabo el 4to. Congreso Internacional por la Primera Infancia en el Estado de México.

Imagen_5° Congreso Internacional de Educación Inicial

5to. Congreso Internacional de Educación Inicial

México

Educación y Formación Profesional

27/02/2023 - 28/02/2023

Transmisión en línea

La Secretaría de Educación Pública (SEP), la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), y Unicef realizan el 5° Congreso Internacional de Educación Inicial, cuyo objetivo principal es fortalecer las habilidades de los profesionales de agentes educativos de servicios de educación inicial, a través de la asesoría de expertos internacionales en torno a temáticas diversas.

Quinta sesión_Ciclo de entevistas: educación y alfabetización socioemocional

Foros

Ciclo de entrevistas: Educación y alfabetización socioemocional – quinta sesión

México

Educación y Formación Profesional

28/02/2023 10:00 - 11:00 (Hora de México)

Transmisión en línea.

La OEI en alianza con la Secretaría de Educación Pública, a través de la Subsecretaría de Educación Básica, y en concordancia con ciclo de webinarios titulado Alfabetización emocional, llevado a cabo en julio de 2022, realizamos un nuevo Ciclo de entrevistas sobre educación y alfabetización socioemocional, en el que se presentarán diversos temas y situaciones en torno a la temática en conversaciones con expertos de corte iberoamericano, dirigidas a personal directivo y docente del nivel educativo básico de todo el país, así como a padres y madres de familia.

Pie de página
La OEI utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales y analíticos.

Pulsa el botón Aceptar para confirmar que has leído nuestra Política de cookies y aceptar todas las cookies. Para administrar las cookies haz click en Configurar. Para deshabilitar todas las cookies haz click en Rechazar.