Menú de navegación

Saltar al contenido Saltar al mapa del sitio
Contenido de la página

Autoridades educativas de Iberoamérica visitan escuelas en Portugal para conocer de cerca las ventajas del modelo de jornada escolar extendida

Autoridades educativas de Iberoamérica visitan escuelas en Portugal para conocer de cerca las ventajas del modelo de jornada escolar extendida

28 de junio de 2023

Secretaría General

Educación y Formación Profesional

Este miércoles, ministros y autoridades de Educación de varios países de la región han asistido a dos escuelas del área metropolitana de Lisboa para aproximarse a la experiencia portuguesa de jornada escolar extendida, como parte de la agenda de trabajo que desarrollan junto a la OEI y el BID.

Las escuelas Frei Gonçalo de Azevedo, de Cascais y AE Amadora Oeste, de la localidad de Amadora, ambas en las cercanías de la capital portuguesa, han recibido esta mañana la delegación de ministros, autoridades y expertos que se encuentran participando del Diálogo Regional de Políticas 2023 que impulsan la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).  

Este año, los diálogos han girado alrededor de la experiencia portuguesa de la jornada escolar extendida, denominada a nivel nacional "Escola a Tempo Inteiro", y que se ha constituido como un modelo de buenas prácticas para el fortalecimiento de este tipo de programas. Es así como, luego de una primera jornada de diálogo que se realizó este martes en el teatro Thalía de Lisboa, las autoridades educativas se han trasladado a las escuelas para conocer el funcionamiento de estos programas que han logrado bajar a mínimos históricos la tasa de abandono prematuro (antes de terminar la escuela secundaria) que bajó al 5,9% en 2021 en este país europeo. 

Han participado de estas visitas el ministro de Educación de Argentina, Jaime Perczyk; la ministra de Educación de Ecuador, María Brown; el ministro de Educación y Ciencia de Paraguay, Nicolás Zárate Rojas; el ministro de Educación y Cultura de Uruguay, Pablo da Silveira, y el ministro de República Dominicana, Ángel Hernández, así como también el ministro de Educación de Belice, Louis Zabaneh, y la jefa de la Oficina de Planeación del Ministerio de Educación de Guyana, Nicola Jonhson.  

   

Estas visitas han formado parte de la agenda de trabajo que continuará hasta el jueves, y que contempla una sesión de trabajo interministerial, en la que los jefes de cartera de Educación regional dialogarán y debatirán sobre las condiciones necesarias para la implementación de la jornada extendida en toda la región. Asimismo, participarán de una sesión que pondrá el foco en la importancia de estos programas en la promoción de otras formas de aprender, en especial, las llamadas competencias del siglo XXI, el enfoque basado en competencias o nuevas experiencias pedagógicas en las aulas iberoamericanas.  

   
Pie de página
La OEI utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales y analíticos.

Pulsa el botón Aceptar para confirmar que has leído nuestra Política de cookies y aceptar todas las cookies. Para administrar las cookies haz click en Configurar. Para deshabilitar todas las cookies haz click en Rechazar.