Menú de navegación

Saltar al contenido Saltar al mapa del sitio
Contenido de la página

Se realizó Foro Next Educación 'La aportación de la OEI al desarrollo educativo Iberoamericano'

Se realizó Foro Next Educación 'La aportación de la OEI al desarrollo educativo Iberoamericano'

21 de mayo de 2024

Secretaría General

Derechos Humanos, Democracia e Igualdad

El foro reunió a expertos iberoamericanos para debatir sobre el rol de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura en el desarrollo de la región, cuando este 2024 cumple 75 años de trayectoria.

“Solo con mecanismos de cooperación institucional es posible preservar la democracia. La cooperación es imprescindible en estos tiempos donde se grita más que se habla”, ha declarado Susana Malcorra, presidenta de GWL Voices, exministra de Relaciones Exteriores y Culto de Argentina, y exjefa de Gabinete de la Secretaría General de las Naciones Unidas, hoy en el Foro de la Escuela de Negocios Next Educación, con motivo del 75 aniversario de la Organización de los Estados Iberoamericanos (OEI), moderado por el periodista Manuel Campo Vidal.

Pero “se está produciendo una cierta fatiga democrática”, ha añadido el secretario general de la OEI, Mariano Jabonero. Por ello, “la democracia debe cuidarse, ponerla en valor y trabajarla. Porque no hay libertad sin igualdad”. La OEI tiene un promedio de más de 650 proyectos anuales y beneficia anualmente a más de 12 millones de personas de media en el último lustro, con presencia en 20 países y más de 3 mil colaboradores.

Según Erika Rodríguez Pinzón, profesora y directora de la Fundación Carolina, “uno de los grandes desafíos es cómo no dejamos perder las instituciones. La riqueza de cualquier institución hay que preservarla porque no olvidemos que solo el 36% de la población del mundo vive en democracia”. Susana Malcorra cree “en la política blanda. Una diplomacia que apuesta por la interrelación de instrumentos que tienen un valor fundamental para tender puentes”. Por otro lado, “necesitamos más instituciones y más fuertes que trabajen en los objetivos de largo plazo que solo son posibles a partir de encontrar consensos y visiones compartidas”, ha añadido Susana Malcorra. Para Mariano Jabonero, “es vital el papel de la OEI como elemento vertebrador de cooperación internacional”. 

En este sentido, “la sostenibilidad tiene una pata fundamental sobre la educación. La educación en cuanto a proyección a futuro donde la lengua nos puede unir, más que dividir”, ha indicado Susana Malcorra. Desde la OEI “hemos formado a cientos de miles de docentes en competencias básicas como matemáticas. Es una contribución neta a la calidad de la educación”, ha señalado Mariano Jabonero. Con motivo de la aceleración digital producida por la pandemia, “hemos dado miles de becas a docentes para que aprendan a impartir clase de forma virtual”. A su parecer, “la transformación digital es el eje en torno al que gira todo. Es cultura, es educación, es todo”.

Asimismo, como ha señalado Susana Malcorra, “la educación ha sido históricamente un refugio en el que las mujeres representaban un porcentaje altísimo”. Además, “la educación tiene un papel protector”, ha afirmado Erika Rodríguez Pinzón, “porque no solo da conocimientos sino que protege a los niños, les da alimentos y les protege de grupos armados, de mayor vulnerabilidad social”. Para Mariano Jabonero, “otro de los aspectos más importantes de desarrollo social es la cultura”. Porque, como ha señalado Erika Rodríguez Pinzón, “la cultura es un ejercicio de la democracia. Donde se construye opinión y pensamiento crítico”. Respecto al cambio climático, “con nuestra acción o inacción estamos hipotecando el planeta a generaciones futuras”, ha concluido Susana Malcorra. 

Pie de página
La OEI utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales y analíticos.

Pulsa el botón Aceptar para confirmar que has leído nuestra Política de cookies y aceptar todas las cookies. Para administrar las cookies haz click en Configurar. Para deshabilitar todas las cookies haz click en Rechazar.