Menu de navegação

Ir para o conteúdo Ir para o mapa do site
Conteúdo da página

Podcasts

Exibindo podcasts 61 - 66 de 546 no total

Nº 486 - María Fernanda Heredia, 30 años escribiendo para jóvenes

Educação e Formação Profissional

Nº 486 - María Fernanda Heredia, 30 años escribiendo para jóvenes

Espaço Ibero-Americano | Secretaria-Geral
30 de novembro de 2023

La escritora ecuatoriana María Fernanda Heredia es la quinta ganadora del Premio Cervantes Chico Iberoamericano de Literatura Infantil y Juvenil. Un galardón creado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares en alianza con la OEI. Charlamos con ella para que nos explique su trayectoria y las diferencias entre los lectores más jóvenes de los países iberoamericanos.


Nº 485 - El 5º Premio Cervantes Chico Iberoamericano para Ecuador

Educação e Formação Profissional

Nº 485 - El 5º Premio Cervantes Chico Iberoamericano para Ecuador

Espaço Ibero-Americano | Secretaria-Geral
28 de novembro de 2023

Charlamos con la escritora ecuatoriana María Fernanda Heredia, que acaba de recibir el Premio Cervantes Chico Iberoamericano 2023. Este galardón de Literatura Infantil y Juvenil fue creado en 1992 por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares. En 2019, en alianza con OEI, se creó la categoría Iberoamericana para reconocer la trayectoria de un escritor o escritora de cualquier país de la región.


Nº 484 - ¿Cuál es el futuro de la televisión en Iberoamérica?

Educação e Formação Profissional | Ciência | Cultura

Nº 484 - ¿Cuál es el futuro de la televisión en Iberoamérica?

Espaço Ibero-Americano | Secretaria-Geral
23 de novembro de 2023

La Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI) se creó hace más de tres décadas. Su misión es contribuir al desarrollo de la educación, la ciencia y la cultura iberoamericana a través de la televisión. Su presidente, el mexicano Gabriel Torres, nos explica los proyectos que han llevado a cabo con ATEI, cómo se presenta el futuro de la televisión en la región, y las diferencias que existen entre los diferentes países a la hora de hacer televisión.


Nº 483 - Televisiones públicas iberoamericanas como armas educativas

Educação e Formação Profissional | Ciência | Cultura

Nº 483 - Televisiones públicas iberoamericanas como armas educativas

Espaço Ibero-Americano | Secretaria-Geral
21 de novembro de 2023

El 21 de noviembre se celebra el Día Mundial de la TV. Desde Espacio Iberoamericano queremos homenajear a este medio de comunicación en su vertiente educativa, que cumple un rol fundamental en la región iberoamericana. Charlamos con el mexicano Gabriel Torres Espinosa, presidente de la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI) para que nos explique cómo trabaja este importante organismo socio de la Organización de Estados Iberoamericanos.


Nº 482 - El rol de las mujeres tras las últimas crisis globales

Direitos Humanos, Democracia e Igualdade

Nº 482 - El rol de las mujeres tras las últimas crisis globales

Espaço Ibero-Americano | Secretaria-Geral
16 de novembro de 2023

La OEI y la revista Política Exterior acaban de publicar el monográfico “Una agenda común de futuro: latinoamericanos y europeos por la transformación social” en el que 20 expertos iberoamericanos escriben sobre desafíos comunes a los que deben hacer frente ambas regiones. Hablamos con Irune Aguirrezábal Quijera, la directora del Programa Iberoamericano de Derechos Humanos, Democracia e Igualdad de la OEI, además de impulsar este proyecto es una de las firmas que incluye la publicación.


Nº 481 - ¿Son fluidas las relaciones entre la UE e Iberoamérica?

Direitos Humanos, Democracia e Igualdade

Nº 481 - ¿Son fluidas las relaciones entre la UE e Iberoamérica?

Espaço Ibero-Americano | Secretaria-Geral
14 de novembro de 2023

“Una agenda común de futuro: latinoamericanos y europeos por la transformación social” es el título del monográfico que acaba de publicar la revista española Política Exterior con el apoyo de la OEI, y que se ha presentado hace unos días en Madrid. Hablamos con Pedro Rodríguez, director de contenidos de la revista, que se fundó en 1987, y con Irune Aguirrezabal Quijera, la directora del Programa Iberoamericano de Derechos Humanos, Democracia e Igualdad de la OEI, quien además de impulsar este proyecto es una de las firmas que incluye la publicación.


Rodapé
A OEI utiliza cookies próprios e de terceiros para fins funcionais e analíticos.

Clique no botão Aceitar para confirmar que você leu nossa Política de cookies e aceita todas as cookies. Para gerenciar as cookies, clique em Configurar. Para desativar todas as cookies, clique em Recusar.