Menu de navegação

Ir para o conteúdo Ir para o mapa do site
Conteúdo da página

Podcasts

Exibindo podcasts 103 - 108 de 546 no total

Nº 444 - Gasto educativo por estudiante, a debate en Latinoamérica

Educação e Formação Profissional

Nº 444 - Gasto educativo por estudiante, a debate en Latinoamérica

Espaço Ibero-Americano | Secretaria-Geral
06 de julho de 2023

El diálogo ministerial ‘Más tiempo, más aprendizajes, más inclusión’ organizado por la OEI y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) la semana pasada en Lisboa, puso sobre la mesa la posibilidad de llevar la jornada escolar extendida a América Latina y el Caribe. Hablamos con el ministro de Educación y Cultura de Uruguay Pablo da Silveira, la jefa de Educación del BID Mercedes Mateo, y el secretario general de la OEI Mariano Jabonero.


Nº 443 - 17 países de Latinoamérica extienden la jornada escolar

Educação e Formação Profissional

Nº 443 - 17 países de Latinoamérica extienden la jornada escolar

Espaço Ibero-Americano | Secretaria-Geral
04 de julho de 2023

17 países de América Latina y el Caribe han iniciado programas para extender la jornada escolar. Es uno de los datos que se manejaron en el Diálogo Regional de Políticas 2023 organizado por la OEI y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que se celebró en Lisboa la semana pasada. Hablamos con el jefe del Sector Social del BID Fernando Regalía, el ministro de Educación de Argentina Jaime Perczyk, y el ministro de Educación y Cultura de Uruguay Pablo da Silveira.


Nº 442 - Desafíos de la primera infancia en Iberoamérica para 2030

Educação e Formação Profissional

Nº 442 - Desafíos de la primera infancia en Iberoamérica para 2030

Espaço Ibero-Americano | Secretaria-Geral
29 de junho de 2023

En 2019 sólo el 28 % de los niños y niñas de 0 a 2 años estaban escolarizados en esta región, y cerca del 80 % lo estaba en la franja de 3 años hasta el nivel preescolar. Son algunos de los datos del informe “Haciendo visible lo invisible: la primera infancia ante la Agenda 2030” elaborado por la OEI, que se presentó hace unos días en la Casa de América de Madrid. Uno de los coordinadores de este trabajo, el experto mexicano Sergio Cárdenas, explica las recomendaciones para afrontar el desafío de cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible tras la finalización de la crisis sanitaria.


Nº 441 - La primera infancia iberoamericana ante la Agenda 2030

Educação e Formação Profissional

Nº 441 - La primera infancia iberoamericana ante la Agenda 2030

Espaço Ibero-Americano | Secretaria-Geral
27 de junho de 2023

En América Latina y el Caribe, 3,6 millones de niños y niñas cuentan con un desarrollo temprano no adecuado para su edad y 4,8 millones sufren de desnutrición crónica. Es una de las conclusiones del seminario que organizó la OEI y el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 de España hace unos días. En este encuentro, se presentó el informe “Haciendo visible lo invisible: la primera infancia ante la Agenda 2030”. El experto mexicano Sergio Cárdenas, uno de los coordinadores de este estudio, explica sus objetivos.


Nº 440 - Financiación y censura, las batallas de una joven artista

Cultura

Nº 440 - Financiación y censura, las batallas de una joven artista

Espaço Ibero-Americano | Secretaria-Geral
22 de junho de 2023

Alejandra Glez. es una joven artista multidisciplinar cubana que reside en la actualidad en España. Hace unas semanas participó en una jornada, con otras mujeres creadoras, que organizó la OEI sobre la propiedad intelectual. Con Alejandra hablamos sobre la denuncia social que realiza con sus obras, los problemas que ha tenido con la censura en las redes sociales y la odisea en la que se convierte la búsqueda de financiación para sus proyectos.


Nº 439 - El papel de la propiedad intelectual en la creatividad

Cultura

Nº 439 - El papel de la propiedad intelectual en la creatividad

Espaço Ibero-Americano | Secretaria-Geral
20 de junho de 2023

¿Conocen los y las creadoras artísticas como proteger su propiedad intelectual? Hace unas semanas la OEI organizó una jornada en la que participaron varias artistas. Hablamos con una de ellas, Alejandra Glez., que procede de Cuba y que en la actualidad reside en España. Nos explica las dudas en este ámbito que ha afrontado buscando soluciones.


Rodapé
A OEI utiliza cookies próprios e de terceiros para fins funcionais e analíticos.

Clique no botão Aceitar para confirmar que você leu nossa Política de cookies e aceita todas as cookies. Para gerenciar as cookies, clique em Configurar. Para desativar todas as cookies, clique em Recusar.