Un aporte hacia la economía circular: Recuperación de recursos de efluentes de una industria láctea en Uruguay

Un aporte hacia la economía circular: Recuperación de recursos de efluentes de una industria láctea en Uruguay
Ciência | Divulgação cientifica
La cuenca del rio Santa Lucía es la principal fuente de agua potable para un 60% de la población de Uruguay y ha sufrido un gran deterioro debido a las descargas de efluentes industriales a dicha cuenca (episodios de mal olor, gusto en el agua potable). Las descargas de efluentes industriales contienen valiosos componentes, que de ser posibles recobrarlos se pueden transformar de ser un costo para la industria a ser una actividad generadora de recursos. Mediante esta iniciativa para el tratamiento anaerobio de efluentes de la industria láctea se propone el reactor anaerobio de membrana (AnMBR), que combina el tratamiento anaerobio con un proceso de filtración. Esta tecnología permite la depuración de los efluentes industriales lácteos de manera sustentable y promueve la economía circular de la empresa. En esta actividad será mostrado un video de un reactor anaerobio de membrana escala laboratorio en funcionamiento, tratando efluente de industria láctea. ¡Conozca más!
Institución: Latitud Fundación LATU
Edición 2021/Uruguay
PALABRAS CLAVE
Agua, Energía, Fertilizantes, Biorrefinería, Salud.
CAMPO TEMÁTICO
Salud y Alimentación.
DESTINATARIOS
Todos los destinatarios.
Investigadores
Alejandra Biliris
Blanca Gómez
Claudia Pérez
Fernando Bonfiglio
Lucía Boccardi
María Belén Gutiérrez
Patricia Arcia