Menú de navegación

Saltar al contenido Saltar al mapa del sitio
Contenido de la página

Derechos Humanos, Democracia e Igualdad

Institutos y Programas

Programa Iberoamericano de Derechos Humanos, Democracia e Igualdad

EL PROGRAMA

El Programa Iberoamericano de Derechos Humanos, Democracia e Igualdad es un eje misional de la Organización de Estados Iberoamericanos.

Contexto

El compromiso de la OEI, y de todos sus estados miembros, con la Agenda de Desarrollo Sostenible está alineado con su objetivo de consolidar en Iberoamérica sociedades más democráticas, justas y cohesionadas, tolerantes y socialmente inclusivas. A tal fin, debe consolidarse una buena gobernanza, paritaria y respetuosa de los derechos humanos, con Instituciones democráticas transparentes y responsables, gestión de servicios públicos con rendición de cuentas, medidas anticorrupción, Estado de Derecho con justicia social y capacidad de adaptarse y dar respuesta a las necesidades de la población en un mundo cambiante.  

En América Latina, la pandemia de la COVID ha tenido efectos sin precedentes en la vida cotidiana de las personas en términos sanitarios, económicos y sociales. La inequidad social y económica que venía lastrando la región ha desencadenado una crisis multidimensional. El aumento del desempleo, de la informalidad, la falta de protección social y el incremento de la violencia, ya de por sí estructural hacia las mujeres, afectan a las poblaciones y grupos etarios más vulnerables, y en todo caso, especialmente, a las niñas y a las mujeres.  

Al mismo tiempo, con la continuación de la crisis económica actual se genera un amplio desencanto con un sistema democrático que se percibe como favorecedor de las élites en perjuicio de la solidaridad. La magnitud de la crisis ha reabierto el gran debate sobre el papel del Estado y la exigencia de un nuevo pacto social que debe fundarse en el reconocimiento de la cohesión social, la solidaridad y la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, donde la representación plural de todos los grupos étnicos y paritaria, la redistribución de recursos y oportunidades y el reconocimiento de la dignidad, con seguridad y ausencia de violencias, deben constituir los cimientos de nuestras democracias. Es ahí donde se sitúa el propósito de avanzar hacia el Estado Social, de Derecho y Democrático, impulsando la Agenda 2030 y situando los derechos humanos y la gobernanza democrática en el centro 

La interdependencia hace que más que nunca sea necesaria una gran alianza entre los gobiernos, organismos de cooperación, redes, organizaciones de la sociedad civil y la academia. La OEI es un puente en el espacio iberoamericano, también con la Unión Europea.  

El Programa Iberoamericano de Derechos Humanos, Democracia e Igualdad se consolida como el mecanismo de cooperación de la OEI dirigido a promover los valores cívicos y democráticos de la ciudadanía plena de hombres y mujeres, mejorar la convivencia pacífica y la democracia en Iberoamérica. 

La sede del programa, así como cualquiera de sus desarrollos institucionales y la coordinación de diversas iniciativas, se encuentra en la Secretaría General de la OEI en Madrid. Para su implementación, las oficinas de los países llevan a cabo su proceso de apropiación y adaptación dependiendo de sus contextos, retos y oportunidades.

¿Quiénes somos? 

El equipo de profesionales que trabaja en el Programa Iberoamericano de Derechos Humanos, Democracia e Igualdad se compone de personas provenientes de los países de la región, especialistas en el desarrollo integral de proyectos de cooperación al desarrollo en el marco de los derechos humanos y la democracia.

Contamos con experiencia en articular alianzas con organismos multilaterales, donantes, la sociedad civil, el sector privado y la academia, y que poseen capacidad de análisis y un profundo conocimiento de la región. Sus actores principales y las dinámicas de interrelación para gestionar las acciones, proyectos y programas en materia de derechos humanos, el fortalecimiento de la democracia y las política públicas de igualdad, en particular, mediante la transversalización de la perspectiva de género.  

Beneficiarios prioritarios

A través de sus programas, proyectos  y acciones que se desarrollen, se propone generar un impacto en el proceso de transformación social de las personas de Iberoamérica, principalmente en los siguientes sectores:

- Mujeres y niñas

- Jóvenes

- Sector Público

- Redes Iberoamericanas

¿Cómo trabajamos?

FORTALECIMIENTO DE REDES Y ALIANZAS EN IBEROAMÉRICA

Articulando sinergias y generando redes con múltiples actores en intervenciones interdisciplinarias.

ASISTENCIA TÉCNICA

Al sector público en distintas modalidades y en todas las áreas del programa.

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y HABILIDADES

Investigaciones y análisis, divulgación de buenas prácticas y metodologías, comunicación, etc.  

FORMACIÓN

A través de la implementación de seminarios, cursos, diplomados, acciones de sensibilización, etc.

Pie de página
La OEI utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales y analíticos.

Pulsa el botón Aceptar para confirmar que has leído nuestra Política de cookies y aceptar todas las cookies. Para administrar las cookies haz click en Configurar. Para deshabilitar todas las cookies haz click en Rechazar.