Menu de navegação

Ir para o conteúdo Ir para o mapa do site
Conteúdo da página

Educação e Formação Profissional

Programas

Educación Técnico Profesional (ETP)

Formación Profesional Dual

La Formación Profesional Dual (FP Dual) es un modelo educativo, dentro de la educación técnico profesional (ETP), que combina la teoría del centro de enseñanza con la aplicación práctica de lo aprendido en una empresa.

Durante los últimos años, la OEI ha promovido la Formación Profesional Dual como un instrumento valioso para enfrentar la brecha de habilidades en el mercado laboral. En la región existen distintas propuestas de formación dual que no siempre dialogan entre sí. Por ello, es imprescindible centrarse en la evaluación de experiencias existentes que promuevan nuevas formas de intervención de las políticas públicas en este campo. 

La Formación Profesional Dual se confirma como una de las iniciativas más seguras para aumentar el empleo de calidad de los jóvenes, un sector de la población que en Iberoamérica arrastra una de las tasas de desempleo más elevadas siendo mayor al 18%, según la Cepal. 


Un informe de OEI y CEPAL señaló que la pandemia acentuó la incertidumbre del contexto, lo que exige que los y las jóvenes desarrollen habilidades y competencias claves para su inclusión laboral.


Esta modalidad de formación se considera un método eficaz para la transferencia del conocimiento entre los centros educativos y las empresas, lo que se traduce en una mejora de la calidad de la formación, del potencial innovador de las empresas y, en definitiva, de la competitividad general de los centros y empresas implicadas. Asimismo, acerca los títulos de ETP a la realidad socioeconómica del mercado laboral, respondiendo así a las necesidades tanto del alumnado como de los diferentes sectores productivos nacionales y regionales, mejorando la inserción laboral de quienes cursan sus estudios por esta modalidad de oferta formativa.

¿Qué hace la OEI en Formación Profesional Dual?

Durante los últimos años, la OEI ha promovido la Formación Profesional Dual como un instrumento valioso para enfrentar la brecha de habilidades en el mercado de trabajo. En la región existen distintas propuestas de formación dual que no siempre dialogan entre sí. Por ello, en esta línea de acción, es imprescindible para la OEI centrarse en el trabajo de evaluación de experiencias existentes que promuevan nuevas formas de intervención de las políticas públicas en este campo.

En seguimiento al proyecto de Formación Dual en Argentina, Bolivia, Costa Rica y Honduras, en donde se ha generado un modelo asociativo contextualizado de Formación Dual para cada país, se continuará el trabajo llevando la implementación de dichos modelos en los cuatro países en colaboración con los gobiernos nacionales.

Rodapé
A OEI utiliza cookies próprios e de terceiros para fins funcionais e analíticos.

Clique no botão Aceitar para confirmar que você leu nossa Política de cookies e aceita todas as cookies. Para gerenciar as cookies, clique em Configurar. Para desativar todas as cookies, clique em Recusar.