
Podcast
Cultura
Programas
Promovemos el intercambio de conocimientos y experiencias entre estudios que se desarrollan desde América Latina en materia de patrimonio y rutas e itinerarios culturales y apoyamos la Red Universitaria de Estudios sobre Itinerarios Culturales existente.
Esta línea promoverá el enlace y la colaboración interuniversitaria entre núcleos y departamentos de investigación para promover la extensión al ámbito latinoamericano de la Red Universitaria de Estudios de los Itinerarios Culturales y avanzar en la configuración de una red Iberoamericana en relación con el patrimonio y el turismo cultural sostenible.
Una red que crece
La Red Universitaria de Estudios sobre los Itinerarios Culturales es una red de universidades interesadas en el estudio de los itinerarios culturales del Consejo de Europa. Tiene por objetivo fomentar el desarrollo de investigaciones relacionadas con los Itinerarios Culturales, motivar a los estudiantes para llevar a cabo sus investigaciones académicas sobre ellos, solicitar becas europeas en conjunto con el Instituto Europeo de Itinerarios Culturales (IEIC), participar en el programa anual de actividades del IEIC y proporcionar asesoramiento científico cuando sea necesario.
Las áreas de especialización de las universidades que forman parte de esta red son: patrimonio y patrimonialización, gestión del patrimonio cultural, gestión de los itinerarios culturales;iInterpretación del patrimonio; requerimientos urbanos, turismo cultural, compromiso y responsabilidades de las comunidades locales, desarrollo local, derechos de los bienes comunes, sociología, etnología, entre otros.
La OEI apoyará esta labor, identificando y enlazando núcleos de investigación y formación del ámbito universitario latinoamericano que estén interesados en promover lazos de cooperación con el contexto europeo, y, en ese sentido, la OEI se puede constituir en puente para estos fines.
Acciones que desarrollaremos:
Congreso Iberoamericano de Patrimonio Cultural y Natural
La celebración del congreso ha contribuido a avanzar en la constitución de una red de nucleos de investigación en universidades de América Latina que están vinculadas a la temática del Patrimonio y el Turismo Cultural Sostenible.
Para ello, se toma como base el trabajo realizado en el Encuentro Universitario Iberoamericano de Patrimonio Cultural llevado a cabo desde Zacatecas, México del 11 al 13 de mayo de 2022. Los materiales y grabaciones del evento están disponibles aquí.
El trabajo se realiza a través de la cooperación generada entre la Organización de Estados Iberoamericanos y su oficina nacional de la OEI en México y cuenta con el apoyo del Instituto Europeo de Itinerarios Culturales (IEIC).