Menú de navegación

Saltar al contenido Saltar al mapa del sitio
Contenido de la página

Podcasts

Mostrando 37 - 42 podcasts de 434 en total

Nº 398 - Educación, la clave para un mundo más justo

Educación y Formación Profesional

Nº 398 - Educación, la clave para un mundo más justo

Espacio iberoamericano | Secretaría General
26 de enero de 2023

“Todos tenemos derecho a la educación” según el artículo 26 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Es por ello que, con el objetivo de recordar la importancia de este derecho universal, cada 24 de enero la ONU nos invita a celebrar el Día Internacional de la Educación. Conversamos sobre los retos que tenemos por delante, en cuanto a alfabetización en Iberoamérica, con Noel Aguirre Ledezma, que es director de la oficina de la OEI en Bolivia y experto en educación.


Nº 397 - Invertir en las personas, priorizar la educación

Educación y Formación Profesional

Nº 397 - Invertir en las personas, priorizar la educación

Espacio iberoamericano | Secretaría General
24 de enero de 2023

El título de este episodio es el lema con el que la ONU nos invita a celebrar este año el Día Internacional de la Educación, en un mundo que tiene todavía un reto muy importante para conseguir algo tan básico como la plena alfabetización. Solo en América Latina y el Caribe se estima que 27,5 millones de jóvenes y adultos son analfabetos, según los datos del informe 'La encrucijada de la educación en América Latina y el Caribe. Informe regional de monitoreo ODS4-Educación 2030 de la Unesco'. Conversamos con Noel Aguirre Ledezma, que es director de la oficina de la OEI en Bolivia y experto en educación.


Nº 396 - co.liga, proyecto para potenciar el talento de la juventud

Educación y Formación Profesional

Nº 396 - co.liga, proyecto para potenciar el talento de la juventud

Espacio iberoamericano | Secretaría General
19 de enero de 2023

El proyecto co.liga nace para dar formación y fomentar la creatividad de los jóvenes brasileños. Se trata de un laboratorio de economía creativa que impulsa la conexión entre los jóvenes graduados y las empresas que buscan talento. Allí la juventud puede aprender sobre temas tan variopintos como la fotografía, el diseño web, el turismo o la producción musical. Para conocerlo un poco mejor conversamos en este episodio con Sandra Sergio, coordinadora de proyectos especiales de la Organización de Estados Iberoamericanos.


Nº 395 - Una incubadora de creatividad en Brasil

Educación y Formación Profesional | Cultura

Nº 395 - Una incubadora de creatividad en Brasil

Espacio iberoamericano | Secretaría General
17 de enero de 2023

La economía creativa mueve al año en torno a 170 millones de reales en Brasil, el 2,6% de su PIB de acuerdo con los datos de la Fundación Roberto Marinho. Formar a los jóvenes y potenciar los vínculos entre las empresas y los que buscan su primera oportunidad profesional es un reto. Para eso nace el proyecto co.liga, de la mano de la OEI y la FRM que se ha puesto en marcha en la ciudad brasileña de Recife y que en este episodio nos cuenta Sandra Sergio, coordinadora de proyectos especiales de la Organización de Estados Iberoamericanos.


Nº 394 - La economía iberoamericana a dos velocidades

Educación y Formación Profesional

Nº 394 - La economía iberoamericana a dos velocidades

Espacio iberoamericano | Secretaría General
12 de enero de 2023

Mejorar la competitividad de las empresas iberoamericanas pasa por mejorar nuestros sistemas educativos, que son el primer eslabón para lograr adaptarse a un mundo en constante cambio. Iberoamérica crece hoy a dos velocidades: la de los países que recuperaron sus niveles de producción prepandemia y la de los que no, que son 10 de los 22 países. conversamos con Altagracia Gómez, CEO del Grupo Minsa y recientemente nombrada miembro del Consejo Rector del Instituto Americano para la Educación y la Productividad, una iniciativa impulsada desde hace tres años por la OEI.


Nº 393 - Competitividad empresarial y educación se dan la mano

Educación y Formación Profesional

Nº 393 - Competitividad empresarial y educación se dan la mano

Espacio iberoamericano | Secretaría General
10 de enero de 2023

En 2019 se creó el Instituto Iberoamericano para la Educación y la Productividad bajo el auspicio de la OEI para analizar y mejorar la competitividad de las empresas iberoamericanas de común acuerdo con el sector empresarial y las organizaciones del mundo de la educación. ¿Qué balance podemos hacer de estos años? Conversamos con Altagracia Gómez, CEO del Grupo Minsa y recientemente nombrada miembro del Consejo Rector del Instituto Americano para la Educación y la Productividad, una iniciativa impulsada desde hace tres años por la OEI.


Pie de página
La OEI utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales y analíticos.

Pulsa el botón Aceptar para confirmar que has leído nuestra Política de cookies y aceptar todas las cookies. Para administrar las cookies haz click en Configurar. Para deshabilitar todas las cookies haz click en Rechazar.