>
Publicações
Publicações
Na OEI produzimos conhecimento. Conheça nossos artigos, livros, relatórios e revistas científicas, publicados em espanhol e português.
Escritório nacional da OEI no Equador. Educação
09 de dezembro de 2020
Esta publicación reúne los principales aportes del I Encuentro Iberoamericano para la Evaluación de la Calidad de la Educación Superior en Artes, realizado el 30 y 31 de octubre de 2019.
Escritório nacional da OEI no Equador. Educação
02 de dezembro de 2019
En este libro se compilan los diversos aportes de expertos en GeoGebra, tanto nacionales como internacionales.
Escritório nacional da OEI no Equador. Educação
01 de outubro de 2019
Este libro nace como resultado del trabajo realizado en el marco del Proyecto de Investigación Interinstitucional, entre OEI y UNAE.
Escritório nacional da OEI no Equador. Ciência
30 de junho de 2019
Este libro recoge y guarda en su memoria lo ocurrido en la segunda edición del “Seminario Internacional Impacto de las Mujeres en la Ciencia”.
Escritório nacional da OEI no Equador. Educação
16 de outubro de 2018
Esta publicación recoge las intervenciones y resultados de conferencistas y talleristas nacionales e internacionales que participaron en el evento “Fortalecimiento de la Política Pública sobre Primera Infancia y Educación Inicial”.
Escritório nacional da OEI no Equador. Ciência
30 de junho de 2018
Esta obra recoge una serie de valiosas reflexiones realizadas en el Primer Seminario Internacional “Impacto de las mujeres en la ciencia. Efectos del género en el desarrollo y la práctica científica”.
Escritório nacional da OEI no Equador. Educação
06 de janeiro de 2018
Esta guía pretende ser una herramienta que oriente a los docentes en la atención efectiva de los estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE), de tal suerte que se conviertan en agentes de cambio y en promotores de espacios libres de discriminación, en donde se respeten las diferencias individuales, no concebidas como desigualdades, sino como oportunidades para mejorar la práctica docente.
Escritório nacional da OEI no Equador. Educação
06 de janeiro de 2014
El primer reconocimiento de la educación como un derecho fundamental, inalienable e intrínseco a toda persona, establecido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) en 1948, ha ido precisando y enriqueciendo su sentido y su alcance, reconociéndose su valor e importancia en distintos tratados y acuerdos internacionales ratificados por gran parte de los países del mundo.