Menu de navegação

Ir para o conteúdo Ir para o mapa do site
Conteúdo da página

Podcasts

Exibindo podcasts 109 - 114 de 546 no total

Nº 438 - El poder de una comunidad de casi 850 millones de hablantes

Multilinguismo e Promoção das Línguas Portuguesa e Espanhola

Nº 438 - El poder de una comunidad de casi 850 millones de hablantes

Espaço Ibero-Americano | Secretaria-Geral
15 de junho de 2023

“Lenguas, Comunicación, Educación intercultural y Diversidad” ha sido el lema de la tercera edición de la Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española (CILPE), que tuvo lugar hace unas semanas en Asunción, Portugal. El objetivo de la CILPE, promovida por la OEI, es poner en punto de mira la influencia de una comunidad de cerca de 850 millones de hablantes en todo el mundo. Ana Paula Laborinho, directora general de Multilingüismo de la OEI, nos explica dónde se celebrará la 4ª edición en 2025, y Luis García Montero, el director del Instituto Cervantes, nos da más datos sobre el Premio Iberoamericano en Educación intercultural y plurilingüismo “Bartomeu Meliá”, que se ha lanzado en la 3ª CILPE.


Nº 437 - 3ª Conferencia de las Lenguas Portuguesa y Española (CILPE)

Nº 437 - 3ª Conferencia de las Lenguas Portuguesa y Española (CILPE)

Espaço Ibero-Americano | Secretaria-Geral
13 de junho de 2023

La tercera edición de la Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española (CILPE) se celebró los pasados 23 y 24 de mayo en Asunción para reflexionar sobre los retos y oportunidades de ambas lenguas, que juntas poseen unas dimensiones comparables al chino mandarín. Esta conferencia ha sido promovida por la OEI en colaboración con el Gobierno de Paraguay. Ana Paula Laborinho, la directora general de Multilingüismo de la OEI, explica con qué fin se creó esta conferencia, cuya primera edición tuvo lugar en 2019 en Lisboa, y la segunda en Brasilia en 2022.


Nº 436 - Promoviendo la educación medioambiental en Iberoamérica

Educação e Formação Profissional

Nº 436 - Promoviendo la educación medioambiental en Iberoamérica

Secretaria-Geral
08 de junho de 2023

Para reconocer la concienciación medioambiental en la educación la OEI, Santillana Latinoamérica y Fundación Santillana acaban de lanzar el Premio Escuelas Sostenibles. Francisco Cuadrado, presidente ejecutivo de Santillana, nos explica que en esta primera edición del galardón pueden participar centros educativos de México, Brasil y Colombia, que en el futuro se ampliará a escuelas del resto de países de la región.


Nº 435 - Premio Escuelas Sostenibles, la conciencia medioambiental

Educação e Formação Profissional

Nº 435 - Premio Escuelas Sostenibles, la conciencia medioambiental

Espaço Ibero-Americano | Secretaria-Geral
06 de junho de 2023

Desde hace más de cinco décadas cada 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente para crear sensibilización medioambiental. La OEI, Santillana Latinoamérica y Fundación Santillana acaban de lanzar el Premio Escuelas Sostenibles para reconocer a las instituciones educativas más comprometidas con la sostenibilidad en Iberoamérica. Charlamos con Francisco Cuadrado, el presidente ejecutivo de Santillana.


Nº 434 - Convocatorias de ayudas para proyectos escénicos de 2024

Cultura

Nº 434 - Convocatorias de ayudas para proyectos escénicos de 2024

Espaço Ibero-Americano | Secretaria-Geral
01 de junho de 2023

Zaida Rico, secretaria técnica del programa Iberescena, el Fondo de Ayudas para las Artes Escénicas Iberoamericanas, explica las diferentes convocatorias de este proyecto para promover esta industria creativa en Iberoamérica, y el importante vínculo de Iberescena con la Organización de Estados Iberoamericanos.


Nº 433 - Iberescena, impulso a las artes escénicas iberoamericanas

Cultura

Nº 433 - Iberescena, impulso a las artes escénicas iberoamericanas

Espaço Ibero-Americano | Secretaria-Geral
30 de maio de 2023

Esta semana las artes escénicas son las protagonistas de Espacio iberoamericano. La secretaria técnica del programa Iberescena, Zaida Rico, nos explica en qué consiste este proyecto que apoya la OEI y qué convocatorias de ayudas promueve para este sector creativo en los países iberoamericanos.


Rodapé
A OEI utiliza cookies próprios e de terceiros para fins funcionais e analíticos.

Clique no botão Aceitar para confirmar que você leu nossa Política de cookies e aceita todas as cookies. Para gerenciar as cookies, clique em Configurar. Para desativar todas as cookies, clique em Recusar.