
Ciência
Exibindo recursos de divulgación científica 1 - 20 de 67 no total
Ciência | Divulgação cientifica
En este espacio, Karla Pinto, cuentacuentos profesional, da lectura y vida a los cuentos que se encuentran en el libro "Científicas que se lanzan al agua", el cual es parte de la serie de libros Mujeres Guatemaltecas Inspiradoras. En estos cuentos se conocen las historias de vida, aventura y trabajo, de cinco científicas guatemaltecas que han dejado huella en diversas áreas de la ciencia en Guatemala. ¡Únase!
Ciência | Divulgação cientifica
En esta narración del libro puede conocer cómo Susana descubrió que le gustaban las matemáticas. Entérese de sus viajes y de su trabajo en el laboratorio, donde se dedica a estudiar materiales pequeños, muy pequeños. ¿Quién sabe?, tal vez, en algunos años, también puedan leer acerca de tus aventuras.
Ciência | Divulgação cientifica
La nueva narrativa es un movimiento ciudadano, populariza formas creativas de crear una sociedad más sana. En este caso por medio del conocimiento ancestral y la cosmovisión maya. ¿Le interesa?
Ciência | Divulgação cientifica
Investigadores del Institut Pasteur de Montevideo, que en sus ratos libres también hacen música, invitan a un concierto en el que interpretan canciones que conocemos todos y que llevan a hablar de ciencia y de las investigaciones que hacen en sus laboratorios. Usando como pie algún concepto o mensaje de las canciones que interpreten, los investigadores luego hablarán sobre esos temas, compartiendo información sobre diferentes cuestiones científicas. ¡Descúbralas!
Ciência | Divulgação cientifica
La cuenca del rio Santa Lucía es la principal fuente de agua potable para un 60% de la población de Uruguay y ha sufrido un gran deterioro debido a las descargas de efluentes industriales a dicha cuenca (episodios de mal olor, gusto en el agua potable). Las descargas de efluentes industriales contienen valiosos componentes, que de ser posibles recobrarlos se pueden transformar de ser un costo para la industria a ser una actividad generadora de recursos. Mediante esta iniciativa para el tratamiento anaerobio de efluentes de la industria láctea se propone el reactor anaerobio de membrana (AnMBR), que combina el tratamiento anaerobio con un proceso de filtración. Esta tecnología permite la depuración de los efluentes industriales lácteos de manera sustentable y promueve la economía circular de la empresa. En esta actividad será mostrado un video de un reactor anaerobio de membrana escala laboratorio en funcionamiento, tratando efluente de industria láctea. ¡Conozca más!
Ciência | Divulgação cientifica
INIA Uruguay participó en la Noche de los Investigadores con una propuesta que muestra diferentes aspectos de la investigación en temas horti – frutícolas, en el marco del Año Internacional de Frutas y Verduras. ¡Entre para descubrirlo!
Ciência | Divulgação cientifica
Los colores de la tierra explican procesos geológicos, geomorfológicos y pedológicos que ocurren en la superficie terrestre y constituyen una oportunidad como estrategia educativa de la enseñanza de las Ciencias de la Tierra. ¡Pinche en el vídeo para saber más!
Ciência | Divulgação cientifica
Experiencias de mujeres científicas en torno a una serie de preguntas íntimas: ¿Cómo recuerdan el momento en que la ciencia toco por primera vez su vida? o ¿Cuál ha sido la decisión más difícil en cuanto a elegir entre su vida personal o profesional?; ¿Cuáles son los mayores desafíos a los que se enfrentan por el hecho de ser mujeres? o ¿Qué las motiva a levantarse todos los días? ¿Cómo vislumbran el mañana?
Ciência | Divulgação cientifica
Economía y cambio climático. En esta actividad se habla de los avances y limitaciones de la estimación de los costos económicos y de los riesgos que el cambio climático implica. Se discute las diferencias que se pueden apreciar entre lo que dicen los estudios de impactos físicos sobre sistemas naturales y humanos y la valoración que los economistas comúnmente hacemos de ellos. En esta presentación también se hace un resumen de los costos económicos y riesgos que proyectan para México bajo distintos escenarios de inacción y política.
Ciência | Divulgação cientifica
¿Le interesa conocer más sobre científicas históricas? Este es un espacio para conocer e incentivar a través de la vida, obra y descubrimientos de científicas que dejaron su legado en el mundo de la Ciencia. Se busca sensibilizar a la población, para que se acerquen a la Ciencia a través de las historias de vida de verdaderas científicas de varios países. A través de la teatralización, se personificarán a algunas científicas en el Museo Interactivo de Ciencias, que narraran sus propias historias de vida.
Ciência | Divulgação cientifica
Astrónomos del Observatorio Astronómico de Quito dialogan con el público sobre mitos y creencias relacionados con seres del espacio, ciencia ficción, entre otros. ¿Alguna creencia que confirmar?
Ciência | Divulgação cientifica
El cuento es una herramienta pedagógica válida para el aprendizaje y modificación de conductas por medio de la transmisión de valores. A través de la lectura de cuentos, se busca crear conciencia en las nuevas generaciones sobre la conservación de la biodiversidad del país. Tráfico de vida silvestre, amenazas a la biodiversidad, importancia de la conservación, son algunos de los temas que serán abordados en las narraciones, para luego ser analizados por investigadores en un diálogo con los participantes. ¡Escúchelos!
Ciência | Divulgação cientifica
Capacitar y estimular la participación de estudiantes de colegio con la búsqueda de fauna silvestre urbana y su registro a través de la aplicación iNaturalist. ¡Conozca más!
Ciência | Divulgação cientifica
Dos continentes cooperando en ciencia: se explican los alcances de una iniciativa Europea y Latinoamericana, que busca fortalecer las acciones relacionadas con el desempeño ambiental de las universidades. Es un mirar hacia lo interno, con la que se busca fortalecer la actividad sustantiva de la educación superior a partir de autoformación y acción en torno al ambiente.
Ciência | Divulgação cientifica
Se exponen las Expediciones BIO: Alas, Cantos y Colores ejecutadas por científicos ornitólogos y sociales del Instituto Alexander von Humboldt y el Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia. Con este proyecto interdisciplinario de expediciones biológicas y sociales en diferentes regiones colombianas, se busca informar prácticas comunitarias sostenibles, incluyendo el aviturismo, al tiempo que se fortalece la capacidad científica nacional a través del trabajo de en campo, en las colecciones biológicas y laboratorio molecular, para responder preguntas relevantes sobre cambios regionales y globales en diversidad biológica y genética de las aves en el tiempo. ¡Pinche en el vídeo para saber más!
Ciência | Divulgação cientifica
A Ciencia Cierta es una estrategia del área de Apropiación Social del Conocimiento en innovación social de Minciencias que reconoce las mejores experiencias desarrolladas por las comunidades haciendo uso de recursos científicos o tecnológicos, para dar solución a un problema o necesidad específica de su entorno, las cuales pueden ser compartidas y replicadas por otros ciudadanos para el beneficio de sus comunidades. Todas las comunidades pueden presentar sus experiencias e iniciativas en torno a la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, con el fin de escoger aquellas que tengan mayor impacto y pertinencia en el ámbito social. ¡Encuentre inspiración aquí!
Ciência | Divulgação cientifica
¿Le interesa la astronomía? Este es un vídeo inspiracional en torno a la astronomía como herramienta para motivar a descubrir la ciencia y las maravillas del universo. La actividad se basa en un proyecto multimedia de la sección de ciencia del diario colombiano El Tiempo, y el Observatorio Astronómico de la Universidad Nacional de Colombia que busca rescatar los conocimientos ancestrales sobre el cielo de diferentes comunidades de Colombia a las que, además, se les acerca a la experiencia de la observación del firmamento.
Ciência | Divulgação cientifica
Muestra del taller de ajuste participativo, recolección de semillas y vivero transitorio para la propagación y rustificación del material. ¡Pinche en el vídeo y descubra más!
Ciência | Divulgação cientifica
Se expone la propuesta del proyecto H2020-MSCA-RISE-2020 101008233 "MISSION - Models in Space Systems: Integration, Operation, and Networking". Acérquese a conocerlo.
Ciência | Divulgação cientifica
Se trata de un breve desarrollo del proyecto ProCEedS con presentaciones de las actividades que se están ejecutando. ¡Conozca más!