Menú de navegación

Saltar al contenido Saltar al mapa del sitio
Contenido de la página

Podcasts

Mostrando 499 - 504 podcasts de 546 en total

Nº 48 - El empleo es clave en la igualdad

Desarrollo Social, Institucional y Cooperación

Nº 48 - El empleo es clave en la igualdad

Espacio iberoamericano | Secretaría General
04 de julio de 2019

El empleo es crucial para una mayor equidad en América Latina, la región más desigual del planeta, pero con la opción de apuntalar el desarrollo futuro, gracias a la juventud de casi un tercio de su población. Es una de las conclusiones del último informe de la Comisión Económica para América Latina, de ONU, (Cepal) que junto a la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) han constituido un Instituto de Productividad y Educación para fomentar la adaptación de los 163 millones de jóvenes latinoamericanos a la nueva economía, como nos explica la secretaria de la Cepal, Alicia Bárcena.


Nº 47 - Las trampas del desarrollo

Desarrollo Social, Institucional y Cooperación

Nº 47 - Las trampas del desarrollo

Espacio iberoamericano | Secretaría General
02 de julio de 2019

¿Qué dificulta el desarrollo de América Latina? Con el cambio de siglo, la región vivió década y media de gran crecimiento y dejo de ser una región pobre, aunque algunos cambios duraron lo que la bonanza, y persisten retos cruciales como la productividad y asegurar el empleo a los 163 millones de jóvenes de la región, asegura la secretaria de la Comisión Económica para América Latina, de ONU, (Cepal), Alicia Bárcena.


 Nº 46 - Premio a la libertad de expresión

Derechos Humanos, Democracia e Igualdad

Nº 46 - Premio a la libertad de expresión

Espacio iberoamericano | Secretaría General
27 de junio de 2019

Educar en la tolerancia y la libertad, en la inclusión y la igualdad, tiene premio. Un galardón que otorga la OEI y la Fundación SM, a las experiencias educativas en escuelas o en la comunidad, el Premio de Derecho Humanos que lleva el nombre del arzobispo salvadoreño asesinado, Oscar Arnulfo Romero. El proyecto Libertas, del gallego Instituto de Mediación Educativa de Ribeira, de A Coruña es la iniciativa social seleccionada en España, que nos explica Olegario Sampedro, el presidente del Instituto de Mediación Educativa de Ribeira, A Coruña


Nº 45 - Premio por promover los derechos

Educación y Formación Profesional | Derechos Humanos, Democracia e Igualdad

Nº 45 - Premio por promover los derechos

Espacio iberoamericano | Secretaría General
25 de junio de 2019

El acoso escolar es un grave problema por oculto e inconfesable, aunque se puede combatir y evitar si se implica a los propios estudiantes, sus padres y profesores, como han demostrado en el colegio granadino, Reyes Católicos de Santa Fe, ganador en España del premio Iberoamericano de Derechos Humanos, que concede la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y Fundación SM, y que nos cuenta su jefa de estudios, Silvia Ocaña Muriel.


Nº 44 - Retos de la digitalización

Educación y Formación Profesional

Nº 44 - Retos de la digitalización

Espacio iberoamericano | Secretaría General
20 de junio de 2019

La educación aún se da hoy con métodos analógicos, aunque los jóvenes son ya nativos digitales y -sobre todo- afrontarán un mundo laboral de big data e inteligencia artificial que requieren nuevas capacidades. Por eso, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) realiza una jornada sobre cómo utilizar las nuevas tecnologías para dar un salto en el desarrollo y lograr mayor equidad en los Días Europeos del Desarrollo, la revisión anual de la cooperación que realiza la Unión, como nos cuenta Silvia Montoya, directora del Instituto de Estadística de ONU para la Educación y la Cultura (Unesco).


Nº 43 - Digitalización e inclusión

Educación y Formación Profesional

Nº 43 - Digitalización e inclusión

Espacio iberoamericano | Secretaría General
18 de junio de 2019

¿Las nuevas tecnologías aumentan o reducen la desigualdad? Es una cuestión clave en Iberoamérica, la región con mayor desequilibrio económico y social. Por eso, dentro de los Días del Desarrollo Europeo (EDD) con los que la Unión Europea revisa anualmente la cooperación mundial, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) organiza un encuentro, el próximo 19, para analizar cómo utilizar la digitalización como palanca de una Latinoamérica más inclusiva. Nos lo explica una de las ponentes, Silvia Montoya, directora del Instituto de Estadística de Unesco.


Pie de página
La OEI utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales y analíticos.

Pulsa el botón Aceptar para confirmar que has leído nuestra Política de cookies y aceptar todas las cookies. Para administrar las cookies haz click en Configurar. Para deshabilitar todas las cookies haz click en Rechazar.