Menú de navegación

Saltar al contenido Saltar al mapa del sitio
Contenido de la página

Podcasts

Mostrando 517 - 522 podcasts de 546 en total

Nº 30 - Educar en inteligencia artificial

Educación y Formación Profesional | Ciencia

Nº 30 - Educar en inteligencia artificial

Espacio iberoamericano | Secretaría General
02 de mayo de 2019

Vivimos guiados desconocidos algoritmos que responden a nuestras consultas tecnológicas sobre comida, trayectos o cine. Y si bien los jóvenes son nativos digitales, ¿es suficiente para convivir y trabajar en ese mundo robótico y virtual? Casi medio millón de robots comparten ya nuestro trabajo, una media mundial que se duplica en Brasil (961.000), con tres veces más mecanización que el resto de Sudamérica, pero seis veces menos que México (6.334.000). Le preguntamos a la coordinadora de Educación de la OEI, Tamara Díaz.


Nº 29 - Educar en la economía 4.0

Educación y Formación Profesional

Nº 29 - Educar en la economía 4.0

Espacio iberoamericano | Secretaría General
30 de abril de 2019

Los millennial son nativos digitales, pero, ¿es suficiente para que estén preparados para la nueva economía 4.0?, o lo que es lo mismo: ¿tendrán las capacidades necesarias para un entorno laboral compartido con los robots, donde todo es digital, el mundo es más virtual que físico, y el oro son los Big Data? Le preguntamos a Tamara Díaz, coordinadora de Educación de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).


Nº 28 - Educar en igualdad esta premiado

Derechos Humanos, Democracia e Igualdad

Nº 28 - Educar en igualdad esta premiado

Espacio iberoamericano | Secretaría General
25 de abril de 2019

La Organización de Estados Iberoamericanos y la Fundación SM convoca el Premio de Derechos Humanos Oscar Arnulfo Romero, que reconoce el esfuerzo de los centros educativos y la sociedad civil en la promoción de la igualdad en la diversidad de una sociedad tan cambiante y global como la latinoamericana, española y portuguesa. Nos lo cuenta Laura Irurzun, una de las coordinadoras del proyecto navarro Escuelas Solidarias, premiado el año pasado en la categoría de sociedad civil.


Nº 27 - Educar en derechos tiene premio (II)

Educación y Formación Profesional | Derechos Humanos, Democracia e Igualdad

Nº 27 - Educar en derechos tiene premio (II)

Espacio iberoamericano | Secretaría General
23 de abril de 2019

Si habláis de derechos básicos en clase o promovéis la igualdad y diversidad en vuestra localidad, sois candidatos al Premio Iberoamericano de DD. HH. que reconoce el esfuerzo de las escuelas y la sociedad civil en promover la convivencia e inclusión, la libertad y la paz en Latinoamérica, España y Portugal. Nos lo cuenta Verónica Rivera, de la experiencia de educación inclusiva premiada el año pasado, en el Instituto de Secundaria Almina de Ceuta.


Nº 26 - Educar en derechos tiene premio

Educación y Formación Profesional | Derechos Humanos, Democracia e Igualdad

Nº 26 - Educar en derechos tiene premio

Espacio iberoamericano | Secretaría General
18 de abril de 2019

¿Habláis de igualdad y diversidad en clase o en el barrio?, pues sois candidatos al Premio Iberoamericano de Derechos Humanos que reconoce el esfuerzo de las escuelas y la sociedad civil en promover la convivencia e inclusión, la libertad y la paz en Latinoamérica, España y Portugal. Presentad antes del 15 de mayo la experiencia en la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) que, junto a la Fundación SM, convocan este premio de 5.000 dólares -o mención especial- en la fase nacional. Nos cuenta los detalles Javier Palop, director de la Fundación SM.


Nº 25 - Premio a la literatura en audiovisual

Cultura

Nº 25 - Premio a la literatura en audiovisual

Secretaría General
16 de abril de 2019

Lo audiovisual es, con diferencia, el ocio preferido de los jóvenes, incluso más que salir con amigos, por eso la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) junto a la Fundación SM, promueve la campaña ¿Qué estás leyendo? con un concurso anual, abierto hasta mayo, para jóvenes que compartan experiencias literarias en un blog o video, como nos explica, Javier Palop, el director de la Fundación SM.


Pie de página
La OEI utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales y analíticos.

Pulsa el botón Aceptar para confirmar que has leído nuestra Política de cookies y aceptar todas las cookies. Para administrar las cookies haz click en Configurar. Para deshabilitar todas las cookies haz click en Rechazar.