Menú de navegación

Saltar al contenido Saltar al mapa del sitio
Contenido de la página

Podcasts

Mostrando 505 - 510 podcasts de 546 en total

Nº 42 - Diagnóstico de la universidad iberoamericana

Educación y Formación Profesional

Nº 42 - Diagnóstico de la universidad iberoamericana

Espacio iberoamericano | Secretaría General
13 de junio de 2019

¿Por qué hay tan poco intercambio entre las universidades latinoamericanas, y los postgrados o la investigación se asocian a centros del primer mundo? La OEI presentará un diagnóstico ante los actores universitarios en de la UIMP, en un curso el 24 y 25 de junio para el que todavía hay plazas y becas. Nos anticipa las claves, Francesc Pedró, nuevo director del instituto para la Educación Superior en América Latina y el Caribe de Unesco, que también dirige la Revista Iberoamericana de Educación de OEI.


Nº 41 - Comunidad universitaria latinoamericana

Educación y Formación Profesional

Nº 41 - Comunidad universitaria latinoamericana

Espacio iberoamericano | Secretaría General
11 de junio de 2019

¿Hay una comunidad universitaria Iberoamericana, un usual intercambio de alumnos y profesores; de conocimientos, publicaciones e investigaciones? La OEI lo somete a análisis de los actores universitarios a final de este mes de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, en un cuso para el que todavía hay plazas y becas. Nos lo cuenta, Francesc Pedró, director del Instituto para la Educación Superior en América Latina y el Caribe de Unesco.


Nº 40 - Ciudadanía y democracia

Derechos Humanos, Democracia e Igualdad

Nº 40 - Ciudadanía y democracia

Espacio iberoamericano | Secretaría General
06 de junio de 2019

América Latina es una región joven, con más de 200 millones de niños y adolescentes, futuros ciudadanos y líderes. Pero, ¿dónde se enseña a ser ciudadano? ¿Cómo ejercer y construir la democracia, o generalizar valores como el respeto, la libertad o la equidad? Es lo que se propone la Organización de Estados Iberoamericanos con un programa de formación en ciudadanía, que arranca son un encuentro de los propios jóvenes, como nos explica su coordinador, Ángel Martín Peccis, también director de OEI en Colombia.


Nº 39 - Educar en ciudadanía

Educación y Formación Profesional | Derechos Humanos, Democracia e Igualdad

Nº 39 - Educar en ciudadanía

Espacio iberoamericano | Secretaría General
04 de junio de 2019

¿Suprimir o no la Filosofía en clase?, ¿intensificar la enseñanza matemática hasta los algoritmos que gobiernan nuestra tecnología?, son algunos dilemas de ajustar la enseñanza al mundo global del siglo XXI, pero que olvidan lo básico: ¿cómo ayudar a los jóvenes a convertirse en ciudadanos, a que compartan valores básicos como el respeto, la igualdad, o la equidad? Por eso la Organización de Estados Iberoamericanos lanza un programa de formación en ciudadanía, que nos explica su coordinador, Ángel Martín Peccis, también director de OEI en Colombia.


Nº 38 - Ciencia iberoamericana

Ciencia

Nº 38 - Ciencia iberoamericana

Espacio iberoamericano | Secretaría General
30 de mayo de 2019

La ciencia no surge ya de un iluminado aislado en su laboratorio, solo avanza compartiendo conocimientos y ensayos de equipos de investigadores conectados en red, una gran carencia de la ciencia en América Latina. Por eso es tan importante la labor que realiza la Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad, que se coordina desde Argentina, con apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), como nos cuenta su secretario editorial, Manuel Crespo.


Nº 37 - Divulgar es tan importante como investigar

Ciencia

Nº 37 - Divulgar es tan importante como investigar

Espacio iberoamericano | Secretaría General
28 de mayo de 2019

No basta con formular nuevas teorías, ni probarlas con éxito tras infinitos ensayos de laboratorio. Si un descubrimiento no se publica y registra, es como si no existiera. Por eso, las publicaciones científicas son un indicador internacional del estado de la ciencia de un país. En ese sentido, hoy tenemos una muy buena noticia: La revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad, CTS, recibió el sello de calidad que otorga la Fundación Española de Ciencia y Tecnología. Nos lo explica su secretario editorial, Manuel Crespo.


Pie de página
La OEI utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales y analíticos.

Pulsa el botón Aceptar para confirmar que has leído nuestra Política de cookies y aceptar todas las cookies. Para administrar las cookies haz click en Configurar. Para deshabilitar todas las cookies haz click en Rechazar.