Menú de navegación

Saltar al contenido Saltar al mapa del sitio
Contenido de la página

Podcasts

Mostrando 523 - 528 podcasts de 546 en total

Nº 24 - Conferencia del español y el portugués

Multilingüismo y Promoción de las Lenguas Portuguesa y Española

Nº 24 - Conferencia del español y el portugués

Espacio iberoamericano | Secretaría General
11 de abril de 2019

Aunque ambas nacieron del latín y en la Península Ibérica, el español y el portugués se hablan más en América Latina, y a futuro el español se expande en EE. UU., mientras el portugués en África. La 2ª y 4ª lenguas más utilizadas en el mundo suman 846 millones de hablantes, y han decidido sumar esfuerzos en la primer Conferencia Internacional, convocada por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) -de entre sus 23 países, España y Portugal, pero también México y Brasil, son los organizadores. Nos cuenta los detalles la directora general del Programa OEI de difusión de la lengua portuguesa, Ivana de Siqueira.


Nº 23 - El español y el portugués suman esfuerzos

Multilingüismo y Promoción de las Lenguas Portuguesa y Española

Nº 23 - El español y el portugués suman esfuerzos

Espacio iberoamericano | Secretaría General
09 de abril de 2019

El español y el portugués se expandieron al unísono en América, tanto que allí residen buena parte de los 846 millones de hispano o luso hablantes, un poco más del 10% de la población mundial. La 2ª y 4ª lenguas más utilizadas en el mundo han decidido reforzar su relevancia geopolítica juntas, en la I Conferencia Internacional convocada por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). Nos explica el por qué de esta novedosa iniciativa la directora general de Difusión de la Lengua Portuguesa de la OEI, Ivana de Siqueira.


Nº 22 - La narración gráfica urbana a concurso

Cultura

Nº 22 - La narración gráfica urbana a concurso

Espacio iberoamericano | Secretaría General
04 de abril de 2019

¿Cómo plasmar gráficamente el alma de tu ciudad? Nos lo cuenta, desde Buenos Aires, Delia Lozupone, miembro del equipo Chicks and Comics, que con su narrativa plástica de media docena de espacios urbanos ganaron el año pasado el premio convocado por la Unión de Ciudades-Capitales Iberoamericanas (UCCI), con apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la editorial Sexto Piso. Ya está en marcha la III edición, y hay que presentarse antes de agosto.


Nº 21 - Premio al comic urbano

Cultura

Nº 21 - Premio al comic urbano

Espacio iberoamericano | Secretaría General
02 de abril de 2019

Si eres un creativo urbanita, y tienes una narrativa gráfica sobre ese espacio urbano que te atrapa, eres candidato a presentarte -antes de agosto- al III premio convocado por la Unión de Ciudades-Capitales Iberoamericanas (UCCI), con apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la editorial Sexto Piso. Entrevistamos, desde Buenos Aires, a Delia Lozupone, del equipo Chicks and Comics que ganó el año pasado.


Nº 20 - El español en Iberoamérica

Multilingüismo y Promoción de las Lenguas Portuguesa y Española

Nº 20 - El español en Iberoamérica

Espacio iberoamericano | Secretaría General
28 de marzo de 2019

Ya estamos en medio de la fiesta del español, de ese VIII Congreso de la Lengua que reúne en Argentina a 250 personalidades del arte y la cultura hispana de 33 países y cuatro continentes, donde una de las ponencias es el español en Iberoamérica. Es precisamente a lo que se dedica el programa Ibercultura, de la Organización de Estados Iberoamericanos, y por lo que entrevistamos allí a su coordinadora, Andrea Talamoni.


Nº 19 - Los retos del español

Multilingüismo y Promoción de las Lenguas Portuguesa y Española

Nº 19 - Los retos del español

Espacio iberoamericano | Secretaría General
26 de marzo de 2019

Mañana empieza en Argentina el Congreso del Español, una fiesta de las palabras donde 250 escritores, académicos, editores, traductores... y también personalidades del arte y la cultura hispana de 33 países y cuatro continentes afrontarán los retos de nuestro idioma. Para analizarlos, sobre todo cómo impulsar la influencia de la vasta cultura hispana unida por el idioma, entrevistamos allí a Andrea Talamoni, coordinadora del programa Ibercultura de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).


Pie de página
La OEI utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales y analíticos.

Pulsa el botón Aceptar para confirmar que has leído nuestra Política de cookies y aceptar todas las cookies. Para administrar las cookies haz click en Configurar. Para deshabilitar todas las cookies haz click en Rechazar.