Menú de navegación

Saltar al contenido Saltar al mapa del sitio
Contenido de la página

Podcasts

Mostrando 511 - 516 podcasts de 546 en total

Nº 36 - ¿Qué aporta la Cultura a la Economía?

Cultura

Nº 36 - ¿Qué aporta la Cultura a la Economía?

Espacio iberoamericano | Secretaría General
23 de mayo de 2019

Asociamos la economía con la producción y el mercado, todo en números... y el arte al abstracto y original espíritu creativo. Pero la cultura es también una parte nada despreciable de la economía, y cuantificar su papel es crucial, no para mercantilizarla, sino para asegurar más y mejor apoyo, y sobre todo aprovechar un potencial económico y social hoy disperso... en lo que ahora se denomina la economía naranja. Nos lo explica la colombiana, Luz Amparo Medina, la directora general de Cultura de la Organización de Estados Iberoamericanos.


Nº 35 - La economía naranja

Cultura

Nº 35 - La economía naranja

Espacio iberoamericano | Secretaría General
21 de mayo de 2019

La Cultura es un amplio abanico de expresiones artísticas, valoradas por su originalidad o calidad, su creatividad y fantasía, o por describir la identidad y complejidad del mundo... pero pocas veces se valora también su rol en la economía. Es lo que tratan de hacer en la Organización de Estados Iberoamericanos, como nos lo explica la colombiana, Luz Amparo Medina, la directora general de Cultura de la OEI.


Nº 34 - Latinoamérica evalúa su educación

Educación y Formación Profesional

Nº 34 - Latinoamérica evalúa su educación

Espacio iberoamericano | Secretaría General
16 de mayo de 2019

Evaluar la educación para detectar las fortalezas y retos, pero sobre todo asegurar que contribuye al desarrollo social, es lo que se han propuesto expertos de Portugal, España y Latinoamérica reunidos en el Consejo Rector de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). Aprovechamos para conocer la situación de Cuba con Isabel Martínez Martínez, jefa del Departamento de Evaluación en la Dirección de Planificación e Información de Cuba.


Nº 33 - ¿Cómo mejoramos la educación?

Educación y Formación Profesional

Nº 33 - ¿Cómo mejoramos la educación?

Espacio iberoamericano | Secretaría General
14 de mayo de 2019

¿Cómo mejoramos la educación, que es la base para asegurar el futuro desarrollo social? Expertos de Portugal, España y Latinoamérica lo analizaron e intercambiaron experiencias en Madrid, como parte del Consejo Rector de la Organización de Estados Iberoamericanos, y nos lo cuenta la española, Carmen Tobar, Directora del Instituto Nacional de Evaluación Educativa de España


Nº 32 - Comunicación iberoamericana a debate

Desarrollo Social, Institucional y Cooperación

Nº 32 - Comunicación iberoamericana a debate

Espacio iberoamericano | Secretaría General
09 de mayo de 2019

¿Qué retos tecnológicos, de trasparencia y transformación social debe afrontar la comunicación institucional y corporativa en Iberoamérica? Es lo que analizan estos días en Madrid 250 expertos de la comunicación pública y de las principales corporaciones, pero también líderes sociales y deportistas en la II Cumbre Iberoamericana de la Comunicación, Cibecom 2019, continuidad de la primera, hace dos años en Miami (EE. UU.), como nos explica un invitado estrella, Camilo Granada, que fuera el alto consejero presidencial de Comunicación de Colombia con el expresidente Juan Manuel Santos


Nº 31 - Congreso de comunicación iberoamericana

Desarrollo Social, Institucional y Cooperación

Nº 31 - Congreso de comunicación iberoamericana

Espacio iberoamericano | Secretaría General
07 de mayo de 2019

¿Hay una base común en la comunicación Iberoamericana entre tan diversos países, áreas institucionales distintas, o ramas económicas muy diferentes con información en español y en portugués? Lo analizarán esta semana en Madrid 250 expertos de la comunicación pública y las principales corporaciones en la II Cumbre Iberoamericana de la Comunicación, Cibecom 2019. Y nos lo explica un invitado estrella, Camilo Granada, que fuera el alto consejero presidencial de Comunicación de Colombia con el expresidente, Juan Manuel Santos.


Pie de página
La OEI utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales y analíticos.

Pulsa el botón Aceptar para confirmar que has leído nuestra Política de cookies y aceptar todas las cookies. Para administrar las cookies haz click en Configurar. Para deshabilitar todas las cookies haz click en Rechazar.