IGUALDAD DE GÉNERO
Las soluciones a la pobreza, desigualdad y exclusión social requieren la adopción de una perspectiva de género. En Iberoamérica la discriminación por género en los ámbitos de la educación, ciencia y cultura se manifiesta de diferentes formas:
DESIGUALDAD
En la desigualdad de acceso a la educación;
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO
A través de las prácticas y currículos escolares que consolidan los estereotipos de género;
OBSTÁCULOS
Mediante la existencia de obstáculos en el pleno cumplimiento del derecho a la educación de las mujeres, como en los casos de situaciones de violencia o acoso sexual, o por gestación (embarazo) de las estudiantes;
ESTRUCTURAS DINÁMICAS PERSISTENTES
Por estructuras y dinámicas persistentes en cuanto a la visibilización de logros, remuneración equitativa o promoción de vocaciones en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
Para que las mujeres en Iberoamérica logren superar las desigualdades y la exclusión no basta con aumentar su grado de escolaridad y mejorar su inserción laboral.
El derecho humano a la educación supone la existencia de marcos legales y de políticas que promuevan la igualdad de género, asegurando a su vez la incorporación del enfoque de género en todos los procesos, planes y programas de las diferentes etapas y modalidades educativas.
.jpg)
La OEI y la Igualdad de género
En este sentido, la OEI trabaja para promover la igualdad de género con el siguiente enfoque:
Educación formal
Educación formal que favorezca el acceso, permanencia, y fomento del éxito en las trayectorias educativas para lograr oportunidades reales de desarrollo, así como lucha contra los estereotipos y ruptura de círculos viciosos en el ámbito educativo.
Empoderamiento
Empoderamiento de niñas y mujeres de tal manera que se favorezca su acceso al empleo y su autonomía económica a través de la formación.
Lucha contra la violencia y discriminación
Lucha contra la violencia y discriminación de las niñas y mujeres en contextos vulnerables, con la escuela con un rol articulador clave en la prevención de la violencia y la promoción de la equidad de género.
Análisis y estudios de barreras y/o obstáculos
Análisis y estudios de las principales barreras y/o obstáculos que enfrentan las niñas y mujeres en el ámbito de la educación, ciencia y cultura, de cara a lograr evidencias sobre las que hacer propuestas de políticas públicas que persigan la igualdad de género.
Formación y difusión
Formación y difusión sobre la igualdad de género, tanto dentro del ámbito educativo como en aquellos otros ámbitos en los que los miembros de la comunidad educativa, cultural y científica interactúan.