Menú de navegación

Saltar al contenido Saltar al mapa del sitio
Contenido de la página

Podcasts

Mostrando 325 - 330 podcasts de 435 en total

Nº 111 - Día de la Mujer y la Ciencia

Ciencia

Nº 111 - Día de la Mujer y la Ciencia

Espacio iberoamericano | Secretaría General
11 de febrero de 2020

Hoy es el Día de la Mujer y Niña en la Ciencia, y lo celebramos con Eulalia Pérez Sedeño, catedrática de Filosofía, el campo desde el que investiga la relación del género en lo científico y tecnológico en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC), además de coordinar la Red Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Género de la OEI.


Nº 110 - Guatemala, premio educativo en DD. HH.

Derechos Humanos, Democracia e Igualdad

Nº 110 - Guatemala, premio educativo en DD. HH.

Espacio iberoamericano | Secretaría General
06 de febrero de 2020

Afrontar un pasado de conflicto y un presente violento para educar en la convivencia y la paz, es lo que intentan en Guatemala con una exposición interactiva que ha sido premiada a nivel regional por la Organización de Estados Iberoamericanos y la Fundación SM en la tercera edición del premio de DD. HH., Oscar Arnulfo Romero. La exposición guatemalteca, ¿Por qué estamos como estamos?, está auspiciada por el Instituto Internacional de Aprendizaje para la Reconciliación Social, Iiars, cuya directora, Vivian Salazar, nos la explica.


Nº 109 -  Premios de derechos humanos

Derechos Humanos, Democracia e Igualdad

Nº 109 - Premios de derechos humanos

Espacio iberoamericano | Secretaría General
04 de febrero de 2020

Promover la convivencia, la libertad o la paz, tiene premio: el de derechos humanos que convoca la OEI y la Fundación SM en Latinoamérica, España, Portugal y Andorra. En la tercera edición en la categoría de las organizaciones sociales resultó premiada la exposición de Guatemala ¿Por qué estamos como estamos?, auspicia el Instituto Internacional de Aprendizaje para la Reconciliación Social (Iiars), y que nos explica su coordinador, Cesar Ramiro García.


Nº 108 - La movilidad, desafío de la universidad latinoamericana

Educación y Formación Profesional

Nº 108 - La movilidad, desafío de la universidad latinoamericana

Secretaría General
30 de enero de 2020

La educación superior se generalizó en Latinoamérica, pero sus 3000 Universidades tienen poco intercambio y relación. Para favorecer esa movilidad, la OEI impulsa las becas Paulo Freire que ya beneficiaron a medio millar de futuros profesores de secundaria, y que este año - con el nombre Freire Plus-, se abre a profesores universitarios para realizar doctorados. Desde su Escuela Normal de Durango (México), entrevistamos a Natalia Berumen, que ganó el año pasado una de las 70 becas de su país, que la llevó a Cuba.


Nº 107 - Becas Freire, embrión del Erasmus latino

Educación y Formación Profesional

Nº 107 - Becas Freire, embrión del Erasmus latino

Espacio iberoamericano | Secretaría General
28 de enero de 2020

El 40% de los estudiantes latinoamericanos ya van a la Universidad, pero con una proliferación de hasta 3000 centros, la calidad es ahora el desafío. Por eso, la OEI creó las becas Paulo Freire que ya beneficiaron a medio millar de estudiantes de la profesión docente, como a la mexicana Natalia Berumen, que nos cuenta su estancia en Cuba


Nº 106 - Día Internacional de la Educación

Educación y Formación Profesional

Nº 106 - Día Internacional de la Educación

Espacio iberoamericano | Secretaría General
23 de enero de 2020

Mañana, Día internacional de la Educación, Naciones Unidas destaca que, tras lograr la escolaridad de nueve de cada diez menores en el mundo, se trata ahora de lograr una enseñanza más inclusiva y de calidad. Por eso, la OEI se propone dar herramientas adaptadas a la diversidad de las escuelas para mejorar la dirección de los centros, un estudio del liderazgo iniciado hace dos años con su red de 23 países, como nos explica la coordinadora de Educación de la OEI, Tamara Díaz.


Pie de página
La OEI utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales y analíticos.

Pulsa el botón Aceptar para confirmar que has leído nuestra Política de cookies y aceptar todas las cookies. Para administrar las cookies haz click en Configurar. Para deshabilitar todas las cookies haz click en Rechazar.