Programa Regional de Atención a la Primera Infancia
ACCIONES ESTRATÉGICAS
Proporcionar asistencia técnica especializada, desarrollar acciones de formación, elaborar recursos y materiales que sirvan como herramientas de trabajo y crear redes de trabajo son herramientas clave para lograr una educación de calidad en primera infancia.
Formación para la calidad educativa
La inversión en formación de los agentes educativos (docentes, directores y familias) que interactúan y se relacionan con los niños y niñas tiene un efecto positivo y directo sobre la calidad en la educación que reciben.
Desde la OEI, con enfoque regional, y también dando respuesta a demandas nacionales, se diseñan cursos de formación con contenidos, actuallizados, pertinentes y orientados a la práctica.
Este curso se centra en temáticas actuales: desarrollo socioemocional, innovación pedagógica, herramientas para el trabajo con la diversidad, desarrollo cognitivo y sus etapas desde el enfoque de la neurociencia
Asimismo, contar con recursos y materiales para los docentes, guías de orientación para las familias, teniendo el juego como hilo conductor, son herramientas de trabajo necesarias y prácticas para desarrollar el trabajo en esta etapa, y sientan los cimientos de las competencias que desarrollarán en el futuro.
Trabajo entre pares y creación de redes
Los esquemas de movilidad e intercambio entre docentes y directores representan una herramienta muy potente y basada en la práctica. El desarrollo de actividades de trabajo entre pares, sobre una experiencia concreta, y una temática o metodología exitosa forman parte de esta línea de trabajo.
Finalmente, el trabajo en red con todos los actores que interactúan con los niños y niñas: familias, sector público, sector privado es clave para poder trabajar con un enfoque integral de atención a la primera infancia, donde cada uno tiene un rol, responsabilidad y aportes que ofrecer.
Os primeiros anos de vida desempenham um papel fundamental no desenvolvimento, e trabalhar na e para a primeira infância é de importância transcendental. A primeira infância é uma etapa em si mesma que requer atenção específica e diferenciada.
El documento aborda una serie de reflexiones acerca de las características del nivel inicial rural y plantea aspectos centrales para garantizar una educación de calidad para los niños y niñas que viven en este ámbito
En este trabajo se presentan los resultados de una indagación sobre la situación pedagógica de escuelas que ofertan educación inicial de cinco provincias argentinas.
A OEI utiliza cookies próprios e de terceiros para fins funcionais e analíticos.
Clique no botão Aceitar para confirmar que você leu nossa Política de cookies e aceita todas as cookies. Para gerenciar as cookies, clique em Configurar. Para desativar todas as cookies, clique em Recusar.