Menu de navegação

Ir para o conteúdo Ir para o mapa do site
Conteúdo da página

Podcasts

Exibindo podcasts 301 - 306 de 488 no total

Nº 188 - Erradicar el acoso sexual en la escuela

Educação e Formação Profissional

Nº 188 - Erradicar el acoso sexual en la escuela

Secretaria-Geral
21 de janeiro de 2021

El abuso sexual es un grave problema en América Latina, y uno de sus efectos es el embarazo precoz. Un asunto en que la región sobrepasa a Asía y solo está por debajo de África y que es, además, la causa un tercio del abandono escolar. Para fomentar la prevención y con apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), y las agencias de Naciones Unidas para la infancia y el Fondo de Población, el Ministerio de Educación de Costa Rica lanzó la campaña "Alcemos la voz", que explica su titular, Guiselle Cruz, y la jefa de la Unidad para laigualdad de ese Ministerio, Tatiana Víquez.


Nº 187 - Prevenir el acoso sexual

Educação e Formação Profissional

Nº 187 - Prevenir el acoso sexual

Espaço Ibero-Americano | Secretaria-Geral
19 de janeiro de 2021

Latinoamérica tiene un alto índice de embarazo adolescente, por encima de Asia y solo por debajo de África. Un fenómeno que tiene diversas causas, pero una es no prevenir el acoso sexual en la escuela. Por eso, con apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), y las agencias de las Naciones Unidas para la infancia y el Fondo de Población, el Ministerio de Educación de Costa Rica estrenó la campaña "Alcemos la Voz", que explica su titular, Guiselle Cruz, y el director de la OEI en ese país, Roberto Cuellar.


 Nº 186 - La OEI con la cultura y el cine

Cultura

Nº 186 - La OEI con la cultura y el cine

Espaço Ibero-Americano | Secretaria-Geral
14 de janeiro de 2021

A pesar de la dificultad para reactivarse, el cine -como la cultura en general- intenta mantener sus citas más señaladas, como el recién celebrado Festival de Cortos Iberoamericano del diario ABC (Fibabc), que apoyó la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). ¿Qué rol juega la cultura en la OEI, y cómo es su apoyo al cine y a este Festival?, nos responde la técnica de cultura de esta organización, Arancha Álvarez.


Nº 185 - Premio a un corto sobre el hambre infantil

Cultura

Nº 185 - Premio a un corto sobre el hambre infantil

Espaço Ibero-Americano | Secretaria-Geral
12 de janeiro de 2021

El cine está aún en mínimos, como la cultura en general, uno de los sectores a los que cuesta remontar tras el parón de la pandemia. Por eso, que los festivales de cine se mantengan es toda una muestra de resistencia y reacción, como ha hecho la veterana cita de cortometrajes del diario español ABC, (Fibabc) en su décima edición, apoyada por La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), como explica su Secretario General, Mariano Jabonero.


Nº 184 - OEI: cambio de imagen

Educação e Formação Profissional | Ciência | Cultura

Nº 184 - OEI: cambio de imagen

Espaço Ibero-Americano | Secretaria-Geral
07 de janeiro de 2021

¿Cómo trasmitir qué hace una organización intergubernamental, dedicada a ámbitos tan distintos como la educación, la ciencia o la cultura, que además engloba a 23 países de uno y otro lado del Atlántico? Es lo que se ha propuesto la Organización de Estados Iberoamericanos, con 72 años de existencia y 30 con la misma imagen, con un cambio total: desde el logo, pasando por el diseño institucional o la presencia digital o el lema, ahora "Hacemos que la cooperación suceda". Nos lo cuenta la responsable de comunicación, Eva Mateo; quien lideró las empresas digitales a cargo, Mariano Sarmiento, y la usuaria y especialista en educación de la OEI, Ana Amor


Nº 183 - OEI: año nuevo, nueva imagen

Educação e Formação Profissional | Ciência | Cultura

Nº 183 - OEI: año nuevo, nueva imagen

Espaço Ibero-Americano | Secretaria-Geral
05 de janeiro de 2021

Después de tres décadas identificada con una figura humana precolombina, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) arrancó el año con una renovación total de imagen: del emblema, del lema - ahora "Hacemos que la cooperación suceda"-, y también de su presencia digital, para adaptarse a la transformación de la región, y la demanda de trasparencia e información rápida, generalista o especializada, a golpe de clic. Nos lo cuenta la responsable de Comunicación de la OEI, Eva Mateo; quien lideró las agencias de diseño a cargo, Mariano Sarmiento, y la usuaria y especialista en educación de la OEI, Ana Amor.


Rodapé
A OEI utiliza cookies próprios e de terceiros para fins funcionais e analíticos.

Clique no botão Aceitar para confirmar que você leu nossa Política de cookies e aceita todas as cookies. Para gerenciar as cookies, clique em Configurar. Para desativar todas as cookies, clique em Recusar.