Menu de navegação

Ir para o conteúdo Ir para o mapa do site
Conteúdo da página

Podcasts

Exibindo podcasts 259 - 264 de 465 no total

Nº 207 - Los derechos humanos tienen premio

Educação e Formação Profissional | Direitos Humanos, Democracia e Igualdade

Nº 207 - Los derechos humanos tienen premio

Espaço Ibero-Americano | Secretaria-Geral
30 de março de 2021

Educar en los derechos básicos, la convivencia y la solución pacífica de las tensiones, tiene premio. Lleva el nombre de San Romero de América, y lo convoca la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Fundación SM. Desde ahora y hasta el 31 de julio podrán postular iniciativas a nivel nacional en 22 países y con los seleccionados en octubre a nivel regional, los cuatro mejores -dos de cada categoría- recibirán 5000 dólares. Nos lo explica, Juan José Leal, técnico de Educación de la OEI.


Nº 206 - Primeros pasos hacia la escuela

Educação e Formação Profissional

Nº 206 - Primeros pasos hacia la escuela

Espaço Ibero-Americano | Secretaria-Geral
25 de março de 2021

3 millones 600.000 niños y niñas latinoamericanos de tres y cuatro años, están rezagados porque no reciben nutrición y estimulación intelectual suficiente, alerta Unicef. La Red Iberoamericana de Administraciones Públicas de Primera Infancia realizó una reunión de reflexión sobre el efecto de la pandemia en esta franja a escolarizar y analizar la vuelta a las aulas, con apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), como nos cuenta, Sandra Ravazzani, la encargada de esta área en el Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay.


Nº 205 - Escolarización temprana, aún en pandemia

Educação e Formação Profissional

Nº 205 - Escolarización temprana, aún en pandemia

Espaço Ibero-Americano | Secretaria-Geral
23 de março de 2021

Solo seis de cada diez niños y niñas latinoamericanos, de tres y cuatro años, reciben atención educativa, una brecha mayor en zonas remotas e indígenas, alerta Unicef. La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) apoya unas "Reflexiones en Red" sobre la educación de esta primera infancia, que celebró su primer encuentro para a analizar la vuelta a las aulas en la pandemia, como nos cuenta, Sandra Ravazzani, coordinadora de primera infancia del Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay.


Nº 204 - Universidad más internacional gracias a la red

Educação e Formação Profissional

Nº 204 - Universidad más internacional gracias a la red

Espaço Ibero-Americano | Secretaria-Geral
18 de março de 2021

La educación superior se generalizó en Latinoamérica, pero sus 3000 universidades tienen poco intercambio y relación, crucial para mejorar la calidad académica e impulsar la ciencia. Por eso entrevistamos a Ana Estefanía Bravo Muñoz, coordinadora de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad Técnica Particular de Loja, Ecuador, una de las cinco mejores experiencias de internacionalización elegidas en un concurso convocado por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) junto al Instituto Internacional para la Educación Superior en Latinoamérica y el Caribe de la Unesco y cuatro Universidades.


Nº 203 - Una universidad iberoamericana más internacional

Educação e Formação Profissional

Nº 203 - Una universidad iberoamericana más internacional

Espaço Ibero-Americano | Secretaria-Geral
16 de março de 2021

La educación superior ya alcanza a 30 millones de latinoamericanos, pero el desafío es ahora la calidad de sus 3000 universidades, con pocos postgrados y escasa movilidad entre centros. Por eso, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) junto al Instituto Internacional para la Educación Superior en Latinoamérica y el Caribe de la Unesco y cuatro universidades, realizaron un concurso de las mejores prácticas de internacionalización, que nos cuenta Ana Estefanía Bravo Muñoz, coordinadora de Relaciones Interinstitucionales de una de las cinco universidades elegidas, la Técnica Particular de Loja, Ecuador.


 Nº 202 - Educar en igualdad

Educação e Formação Profissional

Nº 202 - Educar en igualdad

Espaço Ibero-Americano | Secretaria-Geral
11 de março de 2021

Educar en igualdad es evitar los estereotipos y rescatar a tantas mujeres excepcionales que la historia difumina, para que sirvan de inspiración a niñas y jóvenes. En el Día de la Mujer, este 8 de marzo, es lo que pretende el proyecto de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) con la elección de 10 figuras decisivas iberoamericanas, hilo conductor para estudiar su papel, pero también su época, como nos explica Cristina Calleja, técnico de proyectos del área de Cultura de la OEI.


Rodapé
A OEI utiliza cookies próprios e de terceiros para fins funcionais e analíticos.

Clique no botão Aceitar para confirmar que você leu nossa Política de cookies e aceita todas as cookies. Para gerenciar as cookies, clique em Configurar. Para desativar todas as cookies, clique em Recusar.